Introducción
Cuando el Cristo entra en escena no pasa desapercibido, de parte de los justos es todo un desafío de fe, algo que estaba profetizado llega a ser una realidad y la anticipación de la noticia no significa que los involucrados estuvieran preparados. Sin embargo, esta parte de la historia es inspiradora, nos anima a creer en el Dios que cumple sus promesas y que usa a quien él quiere.
La entrevista de los magos con Herodes. Mateo. 2. 1 – 3.
«Cuando Jesús nació en Belén de Judea». Este será un dato importante en el correr de este estudio, guárdelo en su mente.
«En días del rey Herodes». Este Herodes el Grande fue uno de los más crueles Herodes del Imperio Romano. Fue reconocido por su ambición al trono, por el cual fue capaz de asesinar a quien fuera para preservarlo, incluso a su propia esposa e hijos.
Herodes era un gobernante cruel que no fue aceptado por los judíos pero que ganó su corazón al remodelarles el templo. El templo de Zorobabel construido en el tiempo de Esdras y Hageo, en los años había sido afectado por el tiempo y batallas; entonces Herodes, para ganar el corazón de los judíos, hizo ampliar el templo y lo remodeló de forma espectacular; de esa forma fue aceptado, aunque no dejaba de ser un hombre perverso.
TS: Veamos cuál fue:
El plan de Herodes. Mateo 2. 4 – 8.
Su plan consistió en tres pasos. La primera parte de su plan fue:
Averiguar. Vs. 4 – 6.
Buscó a los principales sacerdotes y escribas del pueblo. Hubo una orden religiosa reconocida en Israel.
El encuentro de los magos con el Cristo. Mateo 2. 9 – 12.
La actitud de los magos fue totalmente distinta en su motivación a la motivación de Herodes. Herodes buscaba al Cristo para matarlo y los magos buscaban a Cristo para adorarlo. Ambos buscaban al Verdadero Rey, pero con motivaciones totalmente distintas.
Primer cumplimiento. Vs. 13 – 15.
La huida del Señor Jesús a Egipto.
Aplicación: Si el mensaje de Dios es claro entonces el siguiente paso es OBEDIENCIA.
Segundo cumplimiento. Vs. 16 – 18.
La Matanza de los niños.
Herodes demuestra en esta acción todo lo que era en realidad; no olvidemos lo que él había dicho.
Tercer cumplimiento. Vs. 19 – 23.
El regreso de Jesús a Israel.
La señal de retorno fue la muerte del tal Herodes. Por mucho mal que los hombres provoquen o por lo fuerte que parezcan todo tendrán que atravesar la misma puerta; por esto aún a los malos no les conviene ser tan malos; porque todos ellos serán individualmente juzgados. Apocalipsis 20. 12 – 13.
Conclusión. Apocalipsis 19. 10.
Jesús es el “espíritu de la profecía”. Mateo deja registro claro de este pensamiento y busca acrecentarlo en todo su documento dejando claro testimonio que Jesús de Nazaret es el Mesías prometido.