La Cura de Cristo para el Afán y la Ansiedad | Mateo 6:24-34 | Pastor David Hernández

Introducción

El Señor Jesús en el sermón que estaba dando en el monte, ya ha tocado una gran variedad de temas muy trascendentes. Comenzando el sermón, a través de las bienaventuranzas, nos declara el tipo de carácter que Él espera de sus seguidores y luego comienza a desarrollar las conductas que sus seguidores a diferencia de los religiosos o los paganos debían reflejar en sus vidas. El aborda temas como la violencia, la sexualidad, el divorcio, la religiosidad, la oración, las limosnas y el domingo pasado vimos que dónde está nuestro corazón allí es donde se encontrará nuestro tesoro, y frente a ello es que la pregunta que nos hicimos fue ¿dónde está nuestro corazón?

Hoy continuaremos estudiando el mensaje del Señor, examinando quién es verdaderamente nuestro Señor: ¿Dios o las riquezas?. También veremos cómo tener una fe viva que nos lleve a descansar plenamente en Él, de manera que el afán y la ansiedad no encuentren lugar en nosotros.

Vivimos en una sociedad donde las consultas psicológicas y psiquiátricas, así como el consumo de ansiolíticos, han crecido de forma alarmante. Incluso dentro del pueblo cristiano, muchas veces se confía más en filosofías humanas que en el consejo de la Palabra de Dios, y más en una pastilla que en el poder de nuestro Padre celestial.

En este contexto, hoy reflexionaremos sobre “La Cura de Cristo para el Afán y la Ansiedad”.

Repasando lo estudiado el domingo pasado, El Señor ya nos viene indicando las acciones que debemos tomar para vencer el afán y la ansiedad. Primero nos dice:

  1. UN SOLO TESORO 6:19-21

no acumuleis tesoros en la tierra…” vs.19 (LBLA, NVI)

Jesús hace referencia a que hay dos tipos de tesoros en los que podemos invertir, terrenales y celestiales pero da una prohibición clara no acumular tesoros terrenales sino por el contrario acumular aquellos que son celestiales ¿porqué?

  • La fragilidad de lo terrenal v.19
  • La permanencia de lo celestial v.20
  • La atracción de las posesiones v.21
  • El enfoque correcto v.22-23

Si tu visión es correcta y no difusa u oscura o dividida entre lo terrenal y lo celestial todo el enfoque de tu vida será luminoso

“tesoro y corazón van juntos así que ten cuidado donde tienes tu tesoro”

Otro ingrediente de Cristo para la cura del afán y la ansiedad es

  1. UN SOLO SEÑOR – Lealtad Exclusiva (v. 24)

“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas”

Este versículo es sencillo de entender, sin embargo resulta difícil de aplicar ¿porqué? porque por lo general nuestro corazón está desenfocado mirando con el ojo malo las cosas de la tierra, colocando nuestro tesoro aquí cuando el Señor nos dice que debemos tener nuestro tesoro en las cosas de El.

Quiero que observemos el significado de algunas palabras:

  • “Servir” (δουλεύω, Douleúein) significa Ser esclavo, servir como esclavo
  • “señores”( κύριος, kyríois) significa amos, dueños, señor soberano sobre
  • “riquezas” (μαμμωνὰς, mammóna) que proviene del vocablo “mamón” de origen arameo y significa “riqueza” “ganancia”

Al comprender la profundidad de estas palabras, vemos con mayor claridad que, en el contexto de aquel momento —cuando la realidad de la esclavitud era bien conocida y vivida de forma tangible—, el Señor les estaba enseñando que:

  • Un esclavo puede ser fiel y leal a un solo amo
  • Hay dos amos: Dios y Mamón
  • Por lo tanto, el esclavo solo puede amar a uno y aborrecer al otro.

Dios no comparte su soberanía; el desde un principio dijo “no tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3) por lo que una  lealtad dividida es enemistad con Él “cualquiera pues que quiera ser amigo del mundo se constituye enemigo de Dios” (Stg. 4:4).

 El Señor demanda todo el corazón, y Mamón demanda lo mismo; no hay pacto posible entre ambos ni siquiera un pequeño acuerdo de un “corazón o vida part time”. NO puedes servir un ratito a uno y luego un ratito a otro, no puedes pensar que 5 días a la semana sirves a mamón y los miércoles y domingos (si es que vienes a ambos cultos) sirves a Dios.

El materialismo esclaviza el corazón, la mente y la voluntad. No es malo poseer cosas, pero sí que las cosas nos posean. Los discípulos cuando fueron llamaros dejaron al instante las redes y siguieron al Señor (Mt. 4:19,22) y pablo dice que por seguir al Señor “lo había perdido todo” (Fil. 3:7-8) y en hechos vemos como Saulo de ser reconocido y quien asolaba a la iglesia, pasó a ser perseguido y procuraban matarle.

Recuerda que solo puedes ser esclavo de uno de los dos kyríois, Señores, de quien seas esclavo le servirás con dedicación exclusiva, le amarás y darás tu vida.

  • ¿Quién gobierna tu vida? ¿Te gobierna Dios o te gobiernan las cosas?
  • ¿A quién estás entregando tú lealtad, a Dios o a Mamón?

III. UN SOLO DESCANSO – Confianza en la provisión divina (vv. 25–30)

V25. “Por tanto”: por eso les digo… por esta razón…no os afanéis por: comida, bebida, vestido.

¿Qué es el afán y la ansiedad?

Afán: es la preocupación excesiva o el desvelo continuo por las necesidades de la vida (comida, vestido, futuro, seguridad). Viene del griego merimnáō, que significa “estar dividido en la mente” o “estar tirado en diferentes direcciones” por la preocupación. Es un estado en el que la persona centra tanto su energía en anticipar problemas o suplir carencias, que pierde la paz y la confianza en Dios.

Se acuerda de Marta y María Lucas 10:41-42 “Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria…”

Ansiedad: es una respuesta emocional y fisiológica de inquietud, nerviosismo o temor, ante algo incierto o percibido como amenazante. Puede producir temor y angustia. Transpiración excesiva, palpitaciones o taquicardia, tensión muscular, sensación de falta de aire, mareos, náuseas, diarrea, dolor de cabeza, presión en el pecho.

  • “No os afanéis” (merimnáō) significa = no vivir en un estado continuo de ansiedad.

Ahora, ¿cómo podemos relacionar el versículo 24 con el 25?

Si somos esclavos leales del Dios soberano, creador dueño y Señor de todo, entonces no tenemos que estar ansiosos gastando nuestras fuerzas en pensar que comeremos, que beberemos y que vestiremos. Porque es la responsabilidad de nuestro amo, Dios, proveer las cosas materiales necesarias para sus esclavos.

Vr 26:  “Mirad las aves del cielo…”Jesús usa aves como ejemplo del cuidado de Dios mostrando así que si los cuida y sustenta, aún más lo hará por sus hijos creados a su imagen. Les dice “Mirad”

No elimina de nosotros el ser prevenidos, ordenados, administradores sabios y proveedores, pero si nos manda a eliminar la ansiedad  que nos provoca tensión, depresión y nos desenfoca que es Dios nuestro amo, y él está a cargo de proveer lo que necesitamos.

  • El esclavo de Dios confía en que su Señor proveerá.
    • En 2 Corintios 9:12 leemos que la ayuda enviada “no solo suple lo que a los santos falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios”. Pablo estaba recordando que la ofrenda de los corintios no era simplemente un gesto humano, sino un medio por el cual Dios mismo estaba proveyendo para la iglesia necesitada de Jerusalén.

Después de Pentecostés, muchos creyentes que habían llegado a Jerusalén desde otras regiones decidieron quedarse para aprender y vivir la nueva fe. Sin embargo, al quedarse, perdieron sus trabajos y fuentes de ingreso, quedando en gran necesidad. Dios, en su fidelidad, usó a otros creyentes para cubrir esas necesidades, fortaleciendo así la unidad de la iglesia y produciendo gratitud abundante hacia Él.

Pero este texto termina con una pregunta muy valiosa y personal ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?

¿te has puesto a pensar cuan valioso eres para Dios?  Efesios 2:10 somos “hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras”, Génesis 1:27 Dios nos creó a su imagen y semejanza, Jeremías 31:3 “con amor eterno te he amado” , 1 Pedro 1:18-19 dice que Dios pagó precio de sangre por nosotros,

Hermanos, somos valiosos para Dios, eres valioso para la iglesia, eres valioso para tu esposo, esposa, hijo, Padres.

Puede haber sucedido que alguien te traicionara, te abandonara, pero recuerda el Salmo 27:10 “ Aunque mi padre y mi madre me dejaran, Con todo, Jehová me recogerá.”

¿Qué precio se pondría usted? ¿Qué es lo que crees que te da valor?

Nuestro verdadero valor está en Cristo. Antes de que Él llegara a nuestra vida, espiritualmente no éramos nada. Como declara Isaías 64:6, “si bien todos nosotros somos como suciedad…”. Sin embargo, Dios no nos ama porque seamos valiosos; somos valiosos porque Dios nos ama. Su amor es lo que nos da identidad, dignidad y propósito eterno.

En palestina había muchas aves, y con algo tan simple les recuerda algo tan profundo, ¿cuándo usted se ha detenido en su ajetreado día a observar a las aves?

  • Las aves no se angustian
  • No se quedan sin hacer nada, salen a buscar el alimento, construyen nidos, cuidan a sus crías
  • Ellas hacen su parte, y Dios la suya

Lo mismo debemos hacer nosotros, se cómo la hormiga en cuanto a nuestra diligencia como dice Proverbios 6:6-8, y confiar en que Dios hará su parte para suplir nuestras necesidades. Dios es la fuente de nuestra provisión como en este ejemplo de las aves.

Vr 27: “por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo”

Puedes hacer muchas cosas pero ninguna de ellas puede darte mas años de vida o estatura. Esto nos muestra nuestras limitaciones y que no tenemos el control.

Hay cosas en la vida las cuales podremos controlar y otras que no. Sin embargo en las cosas que si tenemos el control debemos ocuparnos:

  • Nuestros pensamientos: 2 Corintios 10:5 “…llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo”
  • Nuestras palabras: Proverbios 18:21 dice que “la muerte y la vida están en poder de la lengua”. Efesios 4:29 “ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca…”
  • Nuestras acciones: “Todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor” (Colosenses 3:23).

Sin embargo el afán quita el control de nuestros pensamientos, palabras y acciones.

Vr. 28-29: “y por el vestido”

El Señor se encargó de proveer a su pueblo cuando salió de Egipto del alimento cada día llovía pan, agua, codornices y sus ropas durante 40 años no se envejecieron.

Pero nosotros pensamos que nos falta ropa, consumimos, compramos cosas que nunca usamos. Muchos buscan ser considerados o se sienten que valen más por la marca de su ropa.

Vr. 30: “hombres de poca fe”

Esta frase señala la desconfianza en la provisión de Dios . La desconfianza nos conduce a la infelicidad.

El salmista dice: “Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza” (Sal. 40:4). Dios se complace cuando sus hijos confían en El.

  • Dios promete suplir lo necesario para sus hijos, no lujos o caprichos.

Me gusta ilustrar la fe de esta manera: cuando jugaba con mi hija, me colocaba detrás de ella y le pedía que abriera sus brazos y se dejase caer hacia atrás. Ella lo hacía con total confianza, segura de que la sostendría y no la dejaría caer. Así es la fe: descansar plenamente en la certeza de que nuestro Padre celestial jamás nos soltará.

Vrs. 31-32: “no os afanéis..¿qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?

Generalmente esos son los 3 afanes que encierran las mayores preocupaciones de las vidas de las personas en este mundo.

Allí es donde debe estar marcada la diferencia entre los gentiles que buscan todas estas cosas y el hijo de Dios que confía en la provisión del Padre.

En el vr. 32 dice “pero” sin embargo el vocablo griego “gar” significa porque (Dr. Carballosa Comentario de Mateo I, pag 255) y se usa para explicar la diferencia que tienen los discípulos con un Dios santo e inmutable, y los gentiles con dioses perversos y caprichosos.

Un Gentil, una persona sin Cristo vive con una  preocupación excesiva por las cosas materiales de este mundo, si viste o no de marca, la marca de su auto, el apellido que tiene o el nombre de la universidad donde estudió.

Sin embargo el cristiano no debe estar preocupado por estas cosas, si tiene o no marca su ropa, si logra tener un auto del año, etc, nosotros no estamos para eso.

Confiar en Dios nos lleva al siguiente ingrediente para la cura del afán y la ansiedad, debemos tener.

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante

de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios,

que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros

pensamientos en Cristo Jesús” (Fil. 4:6-7).

  1. UNA SOLA PRIORIDAD – Buscar el Reino primero (v. 33)

La conjunción “Mas” () establece un contraste entre la ansiedad característica de los gentiles —quienes no conocen al único Dios vivo y verdadero— y la actitud que deben manifestar los discípulos del Mesías, quienes viven anticipando su entrada en el Reino.

  • Buscad (zēteite):búsqueda continua.
  • Primeramente (proton): El reino de Dios y su justicia debe ser una prioridad
  • Reino = Reino mesiánico literal futuro .
  • Justicia = principios morales de ese Reino.

Debe ser nuestra búsqueda continua de que sea siempre el Señor quien gobierne nuestra vida, viviendo hoy bajo los principios del Reino que viene, poniendo la voluntad de Dios por sobre la nuestra. No hacerlo sería una tragedia.

  • Ordena tu vida: primero Dios, luego todo lo demás.
  • Como hijos de Dios, ciudadanos del cielo,  vivimos ahora según los valores del Reino que Cristo establecerá literalmente en el milenio.

El último ingrediente es,

  1. UN SOLO DÍA A LA VEZ – Vivir sin ansiedad por el futuro (v. 34)

Exégesis

  • “Basta a cada día su propio mal” = cada día trae sus retos; no sumar los de mañana.
  • El futuro pertenece a Dios; no acumules preocupaciones anticipadas.
  • Tres claves contra la preocupación:
    1. Fe (v. 30) – confiar en que Dios provee.
    2. Padre (v. 32) – saber que Él cuida de nosotros.
    3. Primeramente (v. 33) – poner Su voluntad sobre todo.

Hermanos, debemos recordar que hay dos días que no tenemos: El ayer que ya se fue, y el mañana que no ha llegado. Por lo tanto tienes el hoy. Debes vivir confiando en que Dios dará su gracia para hoy, y mañana lo dará para mañana.

Pablo nos enseña que debemos aprender a “contentarnos” a estar “satisfechos” con lo que Dios le provee. Filipenses 4:11-13, 1 Timoteo 6:6-8, Hebreos 13:5 “contentos con lo que tenéis ahora”

¿Está usted contento, contenta con lo que tiene?

Conclusión

  • Un solo tesoro → Un corazón puesto en Dios.
  • Un solo Señor → Lealtad exclusiva, entrega total.
  • Un solo descanso → confianza diaria en la provisión divina.
  • Una sola prioridad → el Reino de Dios y Su justicia.
  • Un solo día → vivir el presente en fe.

Preguntas Finales:

  • ¿dónde está tu tesoro? allí está tu corazón
  • ¿dónde está tu señor? allí está tu lealtad
  • ¿dónde está tu interés? allí está tu propósito en la vida

1 Pedro 5:7 “echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.”

“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque

en ti ha confiado” (Is. 26:3).

 

¡¡Comparte esta publicación en tus redes sociales y ayúdanos a llenar el internet con la PALABRA DE DIOS!!

Sermones relacionados

Scroll al inicio