Introducción
Mateo fue un cobrador de impuestos, quien tuvo bastantes recursos materiales y esto queda en evidencia cuando Jesús le llama al ministerio. Y, acto seguido, Mateo hace una fiesta en su casa, invitando a todos sus conocidos con el fin de que Jesús les hablara del evangelio. Lucas 5. 27 – 29.
Leví fue su nombre, pero en el tiempo todo el mundo lo llegó a conocer como
Mateo. Mateo significa: “regalo de Dios”.
Mateo 1: 2 – 17. La genealogía de Jesús demuestra que la salvación de parte de Dios es un acto de gracia. Su elección no fue considerando mérito alguno de los hombres; todo hombre y mujer de esta genealogía, como todo el mundo, tiene su pecado y creo que Mateo está buscando comunicar que, sin su gracia, ningún judío, como así ninguna persona, tendría ninguna oportunidad de salvación. Como todo ser humano en este mundo, si algo somos, es simplemente por la gracia de Dios.
Vs. 11. A pesar de todo lo bueno, los pecados de Manasés fueron tantos, que la piedad de Josías no pudo revertir las consecuencias del juicio de Dios. La descendencia de Josías no hizo lo bueno ante los ojos de Dios y, por consecuencia, todos fueron llevados a Babilonia, según nos resume Mateo. Algunos podrían pensar que hasta aquí llegó la historia de Israel, sin embargo, aún había esperanza para ellos ¿por qué?, porque Dios es un Dios de gracia. Pasan setenta años y Dios le permite a su pueblo retornar a su tierra y los reyes Medo-Persas, le otorgan total apoyo a este pueblo para que vayan y reconstruyan su ciudad. Mateo nos registra a un hombre que logró la reconstrucción del templo, conocido como Zorobabel.
Vs 14 – 16. No tengo mayores antecedentes de estos personajes que siguen y debe ser porque ellos son mencionados de un tiempo, donde vino ya el período de silencio, 400 años donde Dios no dio nueva revelación. Pero la idea está clara. Si es verdad que la genealogía para los judíos, sobre todo para calificar a quien sería el rey prometido, era muy importante, y sigue siendo importante; esta genealogía de Jesús, lo que más deja claro es que, si Israel está vivo, y aún tiene promesa de Dios, no es por méritos propios, sino solo por su Dios, que es un Dios de gracia. Todo ha sido planificado, y sostenido por el Dios que se compromete a sí mismo por amor de su nombre. Vs. 17. Catorce generaciones… aunque el número 14 no está claro en su significado, lo que sí podemos apreciar es algo muy de los judíos, que es su pasión por la numerología. También, como dice John MacArthur, “el orden sistemático podría ayudar a la memorización”.
Conclusión.
Mateo no solo aporta un puente entre el Antiguo Testamento y el tiempo de Jesús. También nos muestra como la gracia de Dios ha sido la clave para que Israel llegase a ser quien es. La genealogía de Jesús es un claro ejemplo de cómo la gracia de Dios cambia vidas y da un grado de honor. Esa gracia sigue presente; Dios sigue salvando vidas, Dios sigue cambiando vidas, Dios sigue sacando vidas del profundo pecado y trasladándolos al reino de su amado Hijo.