“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”.
Introducción
Hermanos, vivimos en tiempos donde la iglesia enfrenta confusión doctrinal, superficialidad espiritual y ataques constantes del enemigo camuflados de distintas formas. Muchos cristianos solo buscan experiencias, emociones, tradiciones humanas o filosofías modernas como fundamento. Pero Pablo le recuerda a Timoteo —y nos recuerda a nosotros hoy— que la única base segura de la iglesia es la Palabra de Dios.
Este mes de Septiembre se especial para nuestra iglesia, porque recordamos y festejamos el aniversario de la “Iglesia Bautista la Gracia de Dios”, y también es el mes que se festeja el “mes de la biblia”, esto porque el 26 de septiembre de 1569 se imprimió en forma completa la primera Biblia en español, la famosa y conocida “Biblia del Oso”, de Casiodoro de Reina. Y también es importante recordar que la primera impresión por medio de una imprenta, fue la realizada por Gutenberg en el año 1454-1456, y lo que imprimió fue la biblia en latín.
Hoy vamos a estudiar juntos cuatro razones por las cuales la Biblia es vital en la vida de la iglesia. Vamos a ver su Plenitud, Prioridad, Práctica y Pruebas.
- Plenitud de la Escritura
- Procedencia divina
- Veamos un Ejemplo: Cuando Jesús estuvo en la tierra, siempre citó la Escritura como la última autoridad (Mateo 4:4). Nunca dijo: “En mi opinión…”, sino “Escrito está”.
- Quiero mostrarle algunas evidencias de que la Biblia es la Palabra de Dios (no contiene, sino que es):
- Evidencia histórica y documental:
- La cantidad y calidad de manuscritos bíblicos es mucho mayor que la de cualquier otro escrito antiguo.
- Del Nuevo Testamento existen más de 25,000 manuscritos (completos o parciales), algunos a menos de 100 años de los originales.
- Esto da un alto grado de confianza en la transmisión fiel del texto.
- Si comparamos esto con autores clásicos tales como :Homero, Platón, César, la Biblia está mucho mejor atestiguada.
- Evidencia Arqueológica:
- Existen descubrimientos arqueológicos que han confirmado lugares, costumbres, pueblos y eventos mencionados en la Biblia.
- Veamos algunos Ejemplos:
- La existencia de los hititas, dudada por siglos, fue confirmada por hallazgos arqueológicos.
- Inscripciones y restos en Jerusalén, Babilonia y otras regiones respaldan narraciones bíblicas.
- Rollos descubiertos entre 1947 y la década de 1950 en cuevas alrededor de Qumrán (cerca del Mar Muerto). [1]
- Los manuscritos datan aproximadamente entre el siglo III a. C. y el siglo I d. C. [2]
- Incluyen fragmentos de casi todos los libros del Antiguo Testamento.
- Lo importante es que permiten comparar estos antiguos manuscritos con textos del Antiguo Testamento masorético (versión judía del texto hebreo usada como base para muchas Biblias antiguas) y observar que las diferencias son mínimas, muchas veces sólo variaciones de ortografía o pequeños cambios que no cambian el sentido esencial. [3]
- Por ejemplo, el “Gran Rollo de Isaías” (Great Isaiah Scroll) es uno de los manuscritos completos más antiguos que se conservan, y su comparación con textos más tardíos muestra alta fidelidad. [4]
-
- Evidencia Profética:
- Profecía: “He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.” — Isaías 7:14
- Cumplimiento: “Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel.” — Mateo 1:22–23
- Profecía: “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel.” — Miqueas 5:2
- Cumplimiento: “Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes.” — Mateo 2:1
- Profecía:
- “Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía, alzó contra mí el calcañar.” — Salmo 41:9
- “Pesaron por mi salario treinta piezas de plata.” — Zacarías 11:12
- Cumplimiento: “Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes… Y ellos le asignaron treinta piezas de plata.” — Mateo 26:14–15
- Profecía: “Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos.” — Isaías 50:6
- Cumplimiento: “Entonces le escupieron en el rostro y le dieron de puñetazos; y otros le abofeteaban.” — Mateo 26:67
- Profecía: “Horadaron mis manos y mis pies.” — Salmo 22:16
- Cumplimiento: “Cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí.” — Lucas 23:33 (La crucifixión ni siquiera existía en tiempos de David cuando se escribió el Salmo.)
- Profecía: “Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.” — Salmo 22:18
- Cumplimiento: “Repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.” — Mateo 27:35
- Profecía: “Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte.” — Isaías 53:9
- Cumplimiento: “José de Arimatea… fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús… lo puso en su sepulcro nuevo.” — Mateo 27:57–60
- Profecía: “No dejarás mi alma en el Seol, ni permitirás que tu santo vea corrupción.” — Salmo 16:10
- Cumplimiento: “Pero al tercer día resucitó, conforme a las Escrituras.” — Hechos 2:31; 1 Corintios 15:3–4
- La iglesia debe confiar en la Biblia como un libro vivo, no como un libro de hombres.
- Propósito definido
- Como un médico usa sus instrumentos para sanar, Dios usa la Biblia como Su bisturí espiritual (Hebreos 4:12) para penetrar al corazón.
- Perfección del creyente
- Un soldado no va a la guerra sin armas ni entrenamiento. De igual manera, el creyente necesita ser equipado por la Palabra para enfrentar la batalla espiritual.
- Ironside: “Donde la Palabra de Dios es recibida con fe, hay transformación genuina”.
- Prioridad de la Escritura
- Preeminencia en autoridad
- Jesús mismo venció al diablo citando las escrituras “Escrito está” (Mateo 4:4). La autoridad de la iglesia viene de la Palabra, no del hombre.
- Cuando la Biblia deja de ser la autoridad en una iglesia, lo que manda son las modas, las corrientes culturales o las opiniones personales dejando de lado a Dios.
- Protección de falsas enseñanzas
- Los bereanos (Hechos 17:11) no aceptaban cualquier enseñanza ciegamente. Verificaban en la Escritura que todo lo que se enseñaba estaba acorde a la Palabra.
- Cada vez que Israel abandonaba la Palabra, caía en idolatría. Cada vez que regresaba a ella, Dios traía avivamiento (Josías en 2 Reyes 22).
- Se encontró en el templo el “Libro de la Ley” (probablemente Deuteronomio), que había sido olvidado por generaciones.
- Al leerlo, Josías se dio cuenta de que el pueblo vivía lejos de la voluntad de Dios.
- Rasgó sus vestidos en señal de arrepentimiento y buscó la dirección del Señor.
- Ordenó limpiar Jerusalén de ídolos, renovar el pacto con Dios y celebrar la Pascua como estaba escrito.
- El resultado fue un gran avivamiento: el pueblo volvió a la obediencia y experimentó la bendición de Dios.
- Charles Ryrie: “La sana doctrina depende de la correcta interpretación literal de la Biblia”.
- Progreso en santidad
- 1 Pedro 2:2 “desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,”. Pedro compara la Palabra con leche espiritual para el crecimiento.
- Así como un bebé no puede crecer sin la leche materna , y al sentir hambre llora porque siente que va a morir, un cristiano no puede madurar sin alimentarse de la Biblia.
- Predicación poderosa
- Nehemías 8:8: “Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.” Esdras leía, explicaba y hacía entender la Palabra, y el pueblo lloraba y se arrepentía ya que entendían lo enseñado.
- Ironside: “La superficialidad en la predicación es evidencia de una iglesia que ha perdido su confianza en la Biblia”.
- Preparación en el discipulado
- Pablo en Hechos 20:27: “No he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios”.
- Un discipulado que no enseña la Biblia produce cristianos inmaduros y sin raíces.
- Piedad en obediencia
- Santiago 1:22 dice: “Sed hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores”.
- Moody: “La Biblia te mantendrá alejado del pecado, o el pecado te mantendrá alejado de la Biblia”.
- La verdadera espiritualidad no se mide por cuánto sabemos de la Biblia, sino por cuánto vivimos de ella.
- Pruebas de la Escritura
- Palabra redescubierta – Josías
- Cuando la iglesia vuelve a la Palabra, llega el verdadero avivamiento.
- Palabra resistiendo al diablo – Jesús
- La iglesia no vence al enemigo con gritos ni estrategias humanas, sino con la Palabra de Dios.
- Palabra reforzando la iglesia – Hechos 2:42
- Una iglesia fuerte es una iglesia bíblica.
- Amarla – leerla y meditarla diariamente.
- Obedecerla – vivirla con fidelidad.
- Proclamarla – predicarla con claridad y sin temor.