Introducción
Creo que este es el pasaje más hermoso de las Escrituras… y creo que la razón principal es que no había pecado ni sus efectos en la vida del hombre y en la vida de la creación; esto ya hace que la vida sea maravillosa, por cierto, no la conocemos de esta forma, estamos tan acostumbrados a mirar la vida con otros ojos, que este pasaje trae hasta cierto punto un cuadro de lo que sería para nosotros el cielo.
- Lo primero que podemos apreciar en este pasaje es el reposo de Dios:
Dios reposa de su trabajo. Vs 1 – 3.
- ¿Esto significa que Dios estaba cansado? En la persona de Dios el cansancio no existe. Isaías 40. 28; Salmos 121. 4.
- La palabra reposo es la palabra shabath, de donde sacamos la palabra sábado. El Señor en este día se abstuvo de su obra creativa. Éxodo 31. 17. Dios se detuvo de crear, para deleitarse en la obra de sus manos, como un artesano o un pintor, que, al terminar su obra, se detiene para apreciar, para disfrutar de lo hecho. Dios toma tiempo para disfrutar lo que había terminado.
- c. Dios había terminado de crear. Dios quedó satisfecho con la obra de sus manos. Génesis 1. 31.
2. Cómo Dios trajo a la vida al primer hombre, Adán. Vs 4 – 6.
Como Dios trajo a la vida a Adán. Vs 7.
- Del polvo de la tierra.
- Sopló en el aliento de vida.
- Le dio un lugar especial.
- Le dio un trabajo específico. Vs 15.
- Le dio una ley específica. Vs 16 – 17.
- Le dio una tarea específica. Vs 19 – 20.
3. Cómo trajo a la vida a Eva. Vs 18, 21 – 25.
4. Como fue la actitud de Adán al recibir a Eva. Génesis 2. 23.
Conclusión. Vs 25.
La vida era perfecta, llena de sentido espiritual, la obra estaba acabada y era buena en gran manera, llena de prosperidad, espiritualidad y pureza. Este pasaje nos enseña la ausencia de maldad o morbo, ellos disfrutaban de todo, sin temores o vergüenzas, sin miedos, llenos de paz y con la bendición de Dios.