Las consecuencias del pecado Parte 2 | Genesis 3:14-24 | Pastor Rodrigo Cisternas

Introducción

Ahora Dios pronunciará sentencia por causa de la desobediencia del hombre. Esto incluirá a la serpiente y también a Satanás y por supuesto a Adán y a Eva.

Aún no ha terminado el precio que Adán y Eva tienen que pagar por desobedecer a Dios. Las consecuencias para ellos no solo sería la muerte espiritual, que se expresó a través de esconderse de Dios, tener miedo de Dios y culpar a los demás; también, como consecuencia, experimentarían la muerte física; la cual vendría a través de una serie de cambios que Dios haría en el resto de la creación.

Al final de este pasaje se deja ver cómo será, de aquí en adelante, la relación del hombre con Dios y también de Dios para con el hombre.

Veamos primero las sentencias de Dios. Vs 14 – 19.

I. La sentencia a la serpiente. Vs. 14 – 15.
La sentencia a la serpiente se expresa en tres maneras:

a. “Maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo”

i. Umberto Cassuto lo expresa así:

«Puesto que la serpiente sobrepasa a todas las bestias en astucia, y usó esa astucia con fines malignos, también sobrepasa en su maldición a todas las bestias del campo, y a todos los animales, cuya vida, por lo general es más dura que la libre existencia de los animales salvajes».

ii. Cierto que todos los animales recibirán parte de la maldición del pecado del hombre, pero la serpiente recibirá una porción mucho mayor. “El castigo de la serpiente se corresponde con la medida de su crimen” (Doctor Carballosa, libro Génesis, pág. 93)

b. “Sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida”.

i. El polvo será parte de lo que la serpiente siempre tragará, como señal del juicio de Dios. Esto tiene el sentido de humillación – de derrota.

1. Miqueas 7: 17ª: “Lamerán el polvo como la culebra; como las serpientes de la tierra, temblarán en sus encierros; se volverán
amedrentados ante Jehová nuestro Dios, y temerán a causa de ti”.

2. Isaías 65: 25: “El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán ni harán mal en todo mi santo
monte, dijo Jehová”.

ii. Su humillación es evidente y su derrota está asegurada.

Apocalipsis 12: 9 “Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

c. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza y tú le herirás en el calcañar.

i. Este pasaje ha sido reconocido como el “proto-evangelio”. La primera
mención del evangelio, su prototipo.

ii. Es una mirada anticipada de lo que será y en que terminará este conflicto entre el Hijo de Dios, (que nacería de una mujer) y Satanás mismo.

iii. Como bien explica el doctor Carballosa: «lo que Génesis 3: 15 declara no es algo insignificante ni superficial acerca de la enemistad entre el
hombre y las serpientes sino, más bien, un profundo cuadro simbólico de la lucha entre Satanás y el Hijo de Dios, es decir, Jesucristo».

1. Y pondré enemistad. Esto habla de un conflicto perpetuo entre la simiente de la mujer y el de la serpiente. Satanás contra el Hijo de Dios. de hecho el vocablo “enemistad” señala hacia un poder espiritual más alto representado por la serpiente.

2. Este conflicto terminará con la derrota de Satanás cuando el Mesías aplaste la cabeza de la serpiente de manera final.

Romanos 16: 20, dice: “Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros”.

3. Y tú le herirás en el calcañar. Esto se refiere a una herida no mortal, a diferencia de lo que será la herida de la serpiente. Sin duda esta expresión anticipaba el daño que recibiría el Hijo de Dios al morir en la cruz; pero que, definitivamente, esto no resultaría en su derrota, más bien, exaltaría su victoria.

Un apunte interesante…

Génesis 3: 15 en la parte B dice: “Esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar”.
Dos veces se usa la palabra herirá, pero note algo interesante:

El verbo traducido “herirá” es YESHUFEKJÁ que literalmente significa aplastar,
triturar, demoler. Este verbo sugiere acto final, fatal.

Pero en la frase: “tú le herirás en el calcañar”. El verbo es TESHUFÉNU y significa
“herirás”. Ambos verbos, aunque afines, tienen significados distintos.

Aplicación…
Ha pensado alguna vez: ¿Por qué Satanás sigue peleando si sabe que está derrotado?
Creo, personalmente, que es porque en su mente piensa que podrá cambiar la historia. Él
sabe lo que la Biblia dice, sin embargo, le da más crédito a sus métodos que han tenido al
mundo engañado hasta el día de hoy. Él piensa que, así como lo ha hecho hasta ahora, podrá,
a fin de cuentas, vencer a Dios.
TS: La segunda sentencia es dirigida a la mujer:

II. La sentencia a la mujer. Vs. 16.


Su sentencia también se divide en dos partes:
a. “Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz a los hijos”.

i. La expresión es inequívoca. Lo que sería algo pequeño se multiplicará exponencialmente.

1. Multiplicaré en gran manera los dolores…

2. Con dolor…

ii. Lo que es una de las experiencias más hermosa para una mujer, como lo es traer una vida a este mundo, ser coherederas de la gracia de la vida; sería anticipado por un dolor poco comparable a otros.

iii. Esta sentencia no solo fue para la vida de Eva, sino trascendió a todas las mujeres de este mundo.

iv. Sin duda, esto también significa riesgos; ya que por el temor al dolor muchas mujeres evitarán la concepción, otras no lo sabrán manejar, otras procurarán evitarlo y así este tema del dolor será siempre un tema de conversación en la experiencia de la maternidad.

b. “Y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti”. Esta frase, según advierte el doctor Carballosa tiene elementos taliónicos. La ley del talión dicta: “Ojo por ojo, diente por diente”.

i. Así como tú quisiste liberarte del liderazgo de tu esposo, así ahora
estarás bajo sumisión de él.

ii. Tu influiste en tu marido y le hiciste hacer lo que querías; por consiguiente, tú y tu descendencia femenina estarán sometidas a sus esposos. Los anhelaréis, pero ellos serán las cabezas de las familias, y os gobernarán.

iii. Lo que antes Eva quiso lograr en independencia de su esposo, ahora
ella y su descendencia estaría sujeto a sus esposos.

iv. En lo natural esto será un constante conflicto de poderes; la mujer
luchará con el sometimiento y el hombre procurará gobernar, imponer
autoridad.

Aplicación…

Todo matrimonio cristiano debe saber que esta lucha es real y que solo por medio de la gracia de Dios podemos tratarnos con amor y respeto en la posición que Dios nos ha entregado.

TS: La última sentencia es dirigida al hombre:

III. La sentencia al hombre. Vs 17 – 19.

a. Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer.

i. La base de su castigo está en haber obedecido a la voz de Eva.

ii. Esto es, obedecerle en algo evidentemente contrario a la voz o voluntad de Dios.

b. Maldita será la tierra por tu causa.

i. La tierra queda sujeta a maldición. Esto tiene varias implicaciones
para el hombre.

1. Con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.

2. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.

c. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

i. Dios sentencia al hombre a perpetuidad. “Hasta que vuelvas a la tierra”

1. El trabajo duro sería la forma de sobrevivir.

2. La vida no se le daría fácil al hombre. El sacrificio sería siempre parte de la ecuación.

3. Esto será así hasta el fin de su existencia.

4. Muchos hombres de ciudad desean irse de ella y se ven viviendo de lo que la tierra les dé. Lo que van a encontrar allí, será que la vida del campo no es más fácil que la vida de la ciudad. Ambas son vidas difíciles, solo cambia el lugar donde vas a votar el sudor.

La respuesta tras la sentencia. Vs 20 – 24.

Después de escuchar la sentencia Divina, Adán, el hombre podía tomar el camino de la dureza o de la humildad delante de Dios.

Adán escuchó la voz de Dios y ahora tendría que tomar cartas en el asunto; o se rebelaba o aceptaba, a pesar del castigo, someterse a Dios y vivir en paz con su Creador.

¿Qué hizo Adán?

I. Demostró fe. Vs. 20.

i. El hombre cree en la promesa de Dios.

ii. Lo vemos a través del nuevo nombre otorgado a su esposa.

iii. Eva. Significa “Vida o viviente”. Ella llegaría a ser madre de todos los vivientes. Adán puso su fe en lo que Dios dijo. puso su mirada en la simiente prometida.

¿Qué hizo Dios?

II. Derramó gracia. Vs. 21.

Primero cubriendo al hombre de su desnudez.

i. Dios cubre la vergüenza de Adán y Eva.

ii. Dios toma la vida de un animal inocente para cubrir la vergüenza del
culpable.

iii. Esto es gracia. Dios nos da lo que NO merecemos. Adán y Eva no
merecían que Dios le ayudara, pero Dios tomó la iniciativa y lo hizo.
¿Cómo sería ahora esta nueva relación?

Segundo evitando que alcance el árbol de la vida. Vs. 22 – 24.

iv. Dios ama a la humanidad, pero sabe de qué están hechos. Sabiendo el
bien y el mal. El mal está en ellos.

v. El hombre es como Dios (nosotros) Pero no igual a Dios. Su conocimiento del bien y del mal lo ha dañado perpetuamente, inclinándolo para siempre al mal. Como dice el doctor Carballosa: Ha llegado a conocer «el mal» y no puede evitar cometerlo. (Pág. 101).

vi. Dios no quiere que el hombre tenga acceso al árbol de la vida en esta
nueva condición. Sería terrible vivir para siempre en esta condición de
pecador con toda la miseria que esa condición lleva en sí misma.

vii. El hombre ahora moriría, entonces árbol de la vida podría convertirse
en la siguiente tentación para el hombre.


Conclusión.

El pecado trajo consecuencias inmediatas de muerte espiritual y comenzaría el proceso de la muerte física. Todo desde ahora estaba bajo la maldición del pecado original.

Nunca podríamos decir, de un pecado, que es pequeño o grande hasta que veamos la consecuencia del mismo. Es importante tener cuidado con todo tipo de pecado porque nunca sabemos cuánto tendremos que pagar, cuando caemos en él.

¡¡Comparte esta publicación en tus redes sociales y ayúdanos a llenar el internet con la PALABRA DE DIOS!!

Sermones relacionados

Scroll al inicio