Introducción
Este es un pasaje dramático; Lot, quien es personaje principal casi absoluto en cada escena que veremos, tomo un día una terrible decisión; hacer su vida bajo el amparo de una ciudad cuyos habitantes eran malos y pecadores contra Jehová. Gn. 13: 13.
Lot construyo su vida allí; hizo sus negocios, construyo una familia, se involucro con el pueblo en todo lo que podía, todo aquello que no fuera en contra de sus valores como creyente que era. Sin embargo, la decisión de formar una familia bajo la influencia de un mundo tan perverso tuvo sus consecuencias. Consecuencias en él y también en los suyos.
Las tristes consecuencias de las malas decisiones de Lot, las veremos en cinco partes en esta narrativa.
- El comportamiento de Lot. Vs 1 – 3.
- El comportamiento de la ciudad. Vs 4 – 11.
- El cuidado de Dios sobre Lot. Vs 12 – 23.
- El castigo de Dios. Vs 24 – 29.
- El carácter de sus hijas. Vs 30 – 38.
EL COMPORTAMIENTO DE LOT. VS 1 – 3.
Lot, según nos cuenta el apóstol Pedro, dice que vivía abrumado por la nefanda conducta de los malvados, de hecho, también nos dice que Lot afligía cada día su alma justa, viendo y oyendo los hechos inicuos de ellos. 2 Pedro 2: 7 – 8.
Esto nos hace caer en cuenta de porque estaba Lot en la puerta de la ciudad. La probabilidad de que quisiera proteger a quienes entraran a la ciudad era evidente. Vs 6 – 7.
Esto también nos hace caer en cuenta de por qué salió a recibir a los viajeros. El muestra la gracia de la hospitalidad. Hebreos 13: 2.
La decisión que tomó un día Lot, de apartarse de su tío y hacer vida en una ciudad perversa, lo tuvo en aflicción todos los días. La pregunta es ¿Por qué seguía ahí? Y la respuesta es simple, el buscaba tener un pasar económico bueno, el amaba los negocios y el dinero; esto le hacia sacrificar su moral, queriendo tener, lo que describe el Doctor Carballosa, como lo mejor de ambos mundos.
En esta escena, quizás como de costumbre, Lot ve a estos viajeros y de forma inmediata se acerca a ellos con el fin de prestarles alojamiento. Vs 1 – 2.
En la ultima parte del verso 2 vemos que estos viajeros rechazan la oferta de Lot, pero en el verso 3 vemos como Lot no acepta un no por respuesta ¿Por qué?
Pienso que Lot insistiría con ellos, porque tenia claro cual seria el escenario para estos dos viajeros. Que serian ultrajados por los malvados sodomitas.
Lot les hace un “Mishté” que no es otra cosa una recepción suntuosa para los huéspedes que incluía comida y bebida, al igual que lo hizo Abraham con sus visitas en el pasaje anterior.
Vemos en estos pocos versículos como Lot pagaba consecuencias silenciosas pero reales, al estar siempre afligiéndose por ver y escuchar a una ciudad entregada a la maldad.
Todo su buen comportamiento esta impulsado, primero por su fe, tratando de que la decadencia moral de la ciudad no se llevara todo lo bueno, pero también para evitar más pecados de inmoralidad, los cuales estaban a la orden del día en Sodoma y Gomorra.
Por otro lado, Lot tuvo lazos fuertes con esta ciudad; sus negocios, sus intereses, su buena vida, su buen pasar, relaciones con personas malas pero adineradas, eran tan fuertes que el también cayó en ceder por causa del amor a las riquezas y a aquellos placeres que el dinero le entregaba.
TS: El relato ahora nos muestra:
EL COMPORTAMIENTO DE LA CIUDAD. Vs 4 – 11.
Esta ciudad estaba entregada al pecado de la inmoralidad sexual. Judas nos hace una descripción muy clara a este respecto. Judas 1: 7.
Notemos que en este tipo de prácticas inmorales se incluían todos los hombres. Vs 4.
El pecado es como una infección que puede contagiar a grandes y a pequeños.
Notemos que su deseo era ultrajar sexualmente a estos varones. Vs 5.
Este término es un eufemismo, que habla de la relación sexual. Gen. 4: 1.
Notemos que este pecado había vuelto a la ciudad insensible. Vs 6 – 9.
No deberíamos pensar que Lot tuvo como su primera opción exponer a sus hijas a semejante abuso. Considere que Lot tuvo futuros yernos, lo cual dice que Lot quería que sus hijas tuvieran vidas morales correctas. Matrimonios e hijos.
Creo que el hecho de ofrecer a sus hijas estuvo marcado por una situación que se salió de sus manos, donde no supo que resolver correctamente, Lot nunca fue bueno tomando decisiones que tenían que ver con el bienestar familiar. Por otro lado, caía en sus manos el hecho de tener bajo su cuidado a estos viajeros, lo cual también consideraba grave entregarlos para que estos sufrieran tal tipo de maltrato.
Esta ciudad no consideró de ninguna forma los intentos que Lot hizo para que no hicieran tal maldad, muy por el contrario, esto fue causa de critica y de castigo sobre Lot. Vs 9.
Ellos estuvieron dispuestos a desechar la responsabilidad sagrada de la hospitalidad y sustituirla con la práctica más vil de los deseos carnales. Aquello era una repulsiva manifestación de la depravación del corazón del hombre.
Hoy muchos quieren justificar la práctica homosexual o Lésbica, pero, aunque entendemos que no todos han llegado a ella por el mismo camino, si debemos ser claros que el relacionarse sexualmente con personas del mismo sexo es un pecado de la carne y una ofensa al diseño, y por lo tanto, a la gloria de Dios. Gen. 18: 20.
Tristes consecuencias que vinieron a la vida de Lot y ahora estaba afectando a su familia, todo por querer encajar en un mundo perverso, alejado del temor a Dios.
Ts. Otra parte de este relato es:
EL CUIDADO DE DIOS SOBRE LOT. Vs 12 – 23.
Primero vemos como estos ángeles libran a Lot de mayores consecuencias. Sin duda, estas personas hubiesen abusado de Lot y de estos varones, pero aquí vemos la primera intervención de parte de Dios a favor de este justo. Vs 10.
No deja de ser escalofriante el hecho de que los hombres perversos fueron heridos con ceguera y que a pesar de eso no cesaban de insistir en su deseo de violar a estos hombres. Vs 11. “Se fatigaban buscando la puerta”. Hay una ceguera tremenda en aquellos que han atravesado este umbral de pecaminosidad, al punto que dejar aquel camino solo será por medio de un milagro.
Vs 12 – 13.
Se revela el plan de Dios a Lot, a quien solo le queda una sola alternativa, huir de la ciudad y procurar llevar con él parte de sus pertenencias y a todos los que son parte de su familia.
Saber lo que vendrá es parte del cuidado de Dios para su pueblo, el tener claro lo que viene nos da un sentido de alerta, de estar atentos y de aguardar aquel momento donde ya debemos salir del escenario de esta tierra. Esto nos muestra que el Señor no quiere una iglesia dormida sino atenta, con la mirada puesta en las cosas de arriba.
Vs 14.
Lot intentó rescatar a sus yernos. Aparentemente hubo compromiso entre estos jóvenes y sus hijas. El los consideraba como parte de su familia y salió a darles el mensaje claro de la destrucción.
Lo interesante es la reacción de estos yernos, dice el texto: que a ellos les pareció que Lot se burlaba.
Como escribe el Doctor Carballosa: “La respuesta de los yernos de Lot fue la triste reacción que los inconversos acostumbran a dar cuando se les habla del evangelio… aquellos hombres tomaron en broma las palabras de Lot cuando les dijo: “Jehová va a destruir esta ciudad”. Al parecer, la influencia del testimonio de Lot delante de sus yernos estaba ausente o, quizá, a un nivel mínimo”.
Vs 15 – 16.
El cuidado de Dios sobre Lot fue grande. Lot en este momento de reacción, donde debe concentrarse solo en salir en vista de la pronta destrucción de la ciudad, se detiene ¿Qué lo detiene? Es fácil saber que lo que detiene a Lot fue lo mismo que lo llevó a vivir en esta ciudad, sus posesiones, su estilo de vida, los bienes adquiridos.
Recordemos lo que dijo Jesús: donde esté vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón. Y el corazón de Lot estaba puesto en sus negocios, en sus empresas, en sus bienes, en sus riquezas que tendrá que dejar para salvar lo más importante, su familia.
Dios muestra su gran misericordia. Los ángeles toman de la mano a cada uno de los integrantes de esta familia y los saca de allí.
El justo no puede estar en medio del juicio, esto fue lo que le dijo Abraham a Dios ¿recuerda? Génesis 18: 25, escúchelo otra vez: “Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?
Dios no tratará al justo igual que como juzga al pecador. Dios no permitirá que los justos pasen por el juicio al igual que pasa uno que nunca le ha rendido su vida al Señor. Esto es parte de su carácter.
Vs 17 – 22.
En este relato vemos primero que los ángeles dan dos indicaciones claras al escapar:
Primero, no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura. Avanza sin detenerte y sin mirar atrás. Y lo segundo, escapa al monte.
Lot al escuchar las indicaciones ruega en que no se le obligue al monte. Hay dos razones que podrían explicar tal comportamiento. Uno, vio que sería difícil para él llegar con prontitud a ese lugar por razones físicas y dos, Lot aun veía con buenos ojos ir a una ciudad para mantener algo de estatus de vida, opciones de negocio y donde pudiera establecer a su familia.
Podemos ver en Lot cierta insatisfacción de la gracia derramada en este momento; aun cree que él tiene planes mejores que los que Dios le está ofreciendo. Hay que tener cuidado con no agradecer su gracia y querer darle opiniones al Dios que todo lo sabe.
Vs 21 – 22.
Interesante la respuesta del ángel; interesante porque responde como si fuera el Señor hablando. Nótelo, vs 21: “Y le respondió: He aquí he recibido también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado”.
Nótelo en el 22: “Nada podré hacer hasta que hayas llegado allí”.
Los ángeles aquí están representando, como embajadores la voluntad de su Señor. Dios les encomendó una tarea y ellos no solo la buscan cumplir, sino que se la apropian. Si el Señor lo pide eso es todo lo que hay en nuestro futuro por hacer.
Las consecuencias son tristes cuando pensamos que Lot quiso apostar por tener lo mejor de ambos mundos para darse cuenta de que el mundo va camino a la destrucción por su forma pecaminosa y ofensiva de vivir delante de Dios. No se puede amar a Dios y a las riquezas, Lot aprendió tarde la lección.
Había dado su vida por este estilo de vida y ahora veía como se destruía en un momento lo que a él le tomó toda una vida.
TS: ahora el texto se abre para contarnos acerca de:
EL CASTIGO DE DIOS. Vs 23 – 29.


