Introducción
El libro de Génesis es la piedra angular de la Biblia. Como menciona el Doctor Evis Luis Carballosa:
“Una buena comprensión del libro de Génesis es sumamente importante para entender toda la verdad bíblica, porque en el primer libro de la Biblia se encuentran prácticamente todas las doctrinas reveladas en la Palabra de Dios.”
El nombre Génesis proviene de la Septuaginta y significa “principio, origen o nacimiento”, un título apropiado para un libro que explica el origen de:
- El cielo y la tierra
- La vida
- Las plantas y los animales
- El hombre y la mujer
- El matrimonio y la familia
- El trabajo
- El pecado
- Los idiomas, razas y naciones
- El pueblo de Dios
Autor y Contexto Histórico
Génesis fue escrito por Moisés entre el 1500 y 1400 a.C., con el pueblo de Israel como su destinatario original. Se divide en dos grandes secciones:
1. Historia Primitiva (Génesis 1-11)
Esta sección narra eventos fundamentales para la humanidad:
La Creación: Dios creó el mundo con un propósito.
La Caída: El pecado entró en el mundo a través de Adán y Eva.
El Diluvio: Un juicio divino sobre la humanidad.
La Torre de Babel: Confusión de lenguas y dispersión de las naciones.
2. Historia Patriarcal (Génesis 12-50)
Esta parte narra la formación del pueblo de Dios:
El llamamiento de Abraham: Un ejemplo de fe y obediencia.
El pueblo de Israel: A través de Jacob y sus 12 hijos, se forman las tribus de Israel.
Génesis y su Género Literario
Algunos interpretan Génesis de forma alegórica, pero el texto tiene una base histórica y literal. Interpretarlo de manera simbólica puede desviar su verdadero significado.
Génesis 1: La Creación
El primer capítulo de Génesis establece el origen de todo:
«En el principio creó Dios los cielos y la tierra» (Génesis 1:1).
Dios creó el mundo en seis días, culminando con el descanso en el séptimo. Su creación es descrita como buena en cada etapa.
Día 1: Creación de la luz y separación de la oscuridad.
Día 2: Separación de las aguas y formación del cielo.
Día 3: Creación de la tierra firme y la vegetación.
Día 4: Creación del sol, la luna y las estrellas.
Día 5: Creación de los seres marinos y las aves.
Día 6: Creación de los animales terrestres y del hombre.
Día 7: Dios descansó.
Creación “Ex Nihilo”
Dios creó todo de la nada (Ex Nihilo), sin usar materiales preexistentes:
«Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca» (Salmo 33:6).
El Dios Trino en la Creación
Desde el inicio, la Biblia muestra la participación de la Trinidad en la creación:
Dios Padre: Génesis 1:1.
El Espíritu Santo: «El Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas» (Génesis 1:2).
Jesucristo: «Todas las cosas por él fueron hechas» (Juan 1:3).
Conclusión
Génesis no busca probar la existencia de Dios, sino afirmarla. Presenta el origen del mundo y la soberanía divina sobre toda la creación.
«En el principio creó Dios los cielos y la tierra» (Génesis 1:1).
Este libro nos habla del origen de la humanidad y el propósito divino. Todo viene de Dios, el Creador de todo lo existente.