La justicia del cristiano | Mateo 5:21-26 | Pastor David Hernández

Introducción

Vs 17.

El Señor Jesús acaba de dejar en claro que la ley de Dios es inmutable, y que él no vino a abolirla sino a cumplirla en toda su dimensión. El Señor pasa ahora de la enseñanza general a algunas enseñanzas específicas, va a dar la verdadera dimensión de algunos mandamientos divinos expuestos en la ley de Moisés que los maestros religiosos habían enseñado en forma meramente superficial.

Las enseñanzas de Cristo no tenían como propósito reemplazar la ley dada por medio de Moisés, sino revelar su verdadero significado conforme a la intención de Dios, y mostrar cómo debía aplicarse en la vida de quienes anhelan entrar en el Reino de Dios

Primeramente va a referirse al 6° mandamiento “no matarás” para enseñarles que el sentido verdadero va más allá del simple acto externo y que involucra aún las íntimas pasiones, pensamientos y expresiones de odio y de ira contra otras personas.

La enseñanza de hoy nos va a llevar mucho más allá del tener las “manos limpias”, sino que nos llevará a examinarnos por dentro para tener “corazones limpios”. El mensaje de hoy es urgente, estamos en medio de una cultura llena de enojo, odio, venganza y desprecio total por la vida humana, lo vemos desde las redes sociales hasta el vientre materno. Muchos no han usado un arma, pero sus corazones están llenos de resentimiento, lenguas filosas peor que un cuchillo y manos que cierran sus puños negando el perdón y la reconciliación.

Analicemos algunos aspectos de esta enseñanza de Jesús:

Ia. LA PERVERSIÓN DEL MANDAMIENTO 

oisteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio” V 21

  • Maestros superficiales: “Oisteis que fue dicho a los antiguos..”
  • Aquí Jesús comienza a confrontar la tradición superficial de los fariseos y los escribas presentando 6 antítesis corrigiendo las malas interpretaciones y profundizando el verdadero sentido aplicativo que Dios había dado. “Pero yo os digo”(22, 28, 32, 34, 39, 44).
  • “a los antiguos” La expresión podría referirse “a los israelitas que oyeron la promulgación de la ley en el Sinaí”[1], la NTV lo traduce asó “Han oído que a nuestros antepasados se les dijo”. Esto me hace pensar inmediatamente lo importante de no solamente escuchar el mensaje, sino también el entenderlo, de los contrario la aplicación correcta no es posible.
  • Debemos recordar que los escribas y fariseos pensaban y trataban de demostrar que Cristo era un transgresor de la ley, sin embargo sus declaraciones demuestran tajantemente que era un “cumplidor de la ley”.
  • Pero ellos habían reducido la ley a lo externo, lo cual es un insulto a la santidad de Dios.
  • Mensaje superficial:No matarás”
  • Los maestros judíos habían enseñado que solamente el acto de homicidio era prohibido en el 6° mandamiento (Éx. 20:13, Dt. 5:17; Lv. 24:17; Éx. 21:12) y digno de ser sometido a juicio, relegando todo tipo de connotación espiritual.
  • Hoy en día hay por doquier maestros superficiales con mensajes superficiales, sin duda esto ya fue advertido por la Palabra 2 Ti.4:3-4 lo cual es una seria advertencia no solo al que presta oídos sino al que enseña y lo que enseña.
  • ¿a quien escuchas tú, que enseñas tú?
  • Un paréntesis Necesario: “NO MATARÁS”

Quiero que veamos algunos textos sobre un tema necesario de tocar brevemente:

  • Éxodo 1:15-22 : El faraón temía que el pueblo de Israel creciera demasiado y se volviera una amenaza, por lo que ordenó matar a todos los varones recién nacidos.

«Entonces el faraón mandó a todo su pueblo, diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida.» (Éx. 1:22)

  • Mateo 2:16-18: Al saber que había nacido el “Rey de los judíos” (Jesús), Herodes se sintió amenazado y ordenó matar a todos los niños menores de 2 años en Belén y alrededores.

“Herodes, al verse burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años…” (Mt. 2:16)

  • Levítico 18:21; Jeremías 7:30-31; 2 Reyes 16:3: Durante tiempos de apostasía, el pueblo de Israel imitó prácticas paganas y ofrecía a sus hijos vivos como sacrificios al dios Moloc.

“Y no des hijo tuyo para ofrecerlo por fuego a Moloc…” (Lev. 18:21)

“…hicieron pasar por fuego a sus hijos y a sus hijas…” (Jer. 7:31)

  • En la antigua Grecia, particularmente en Esparta, se practicaba una forma brutal de control de natalidad:

Cuando un niño nacía con deformidades o debilidades físicas, lo llevaban al monte Taigeto y lo arrojaban desde una colina para que muriera.

Esto se hacía en nombre de la “perfección”, la utilidad y la fuerza de la sociedad.

  • Hoy Tenemos en nuestros días el ABORTO, una aberración ante Dios y en contra de Dios.

Quiero ser claro y enfático en dos puntos según lo que interpreto a la luz de la Palabra:

  • Valorar la vida desde la concepción:
  • Salmo 139:13-16: Dios forma al ser humano desde el vientre.
  • Jeremías 1:5: “Antes que te formase en el vientre te conocí…”.
  • La vida humana es sagrada desde la concepción, porque es obra directa de Dios.
  • El Aborto es un atentado en contra de la imagen de Dios, un homicidio contra esa vida que está en el vientre.
    • Terminar deliberadamente con una vida que está en el vientre es quitarle la vida a un inocente creado por Dios a su imagen y semejanza (Gn 1:27), lo cuál es homicidio a la luz del sexto mandamiento y de Mateo 5:22.

Hoy en chile las cifras oficiales de abortos por las tres causales son de 2793 casos en promedio hasta el 2022, sin embargo las cifras dadas por el gobierno en cuando a abortos clandestinos llegan hasta los 170.000 casos por año.[2]

Esto es alarmante, indignante que como cristianos escuchemos y normalicemos este genocidio.( RAE: Exterminio sistemático de un grupo humano por motivo de su raza, etnia, religión o nacionalidad)[3]

Si en el versículo 22 el Señor nos enseñará que el hecho de enojarnos nos transforma en homicidas culpables de juicio ¿Cuánto más el acto del aborto?

  • Oidores superficiales: “oisteis..”
  • los judíos habían seguido las enseñanzas superficiales de sus maestros religiosos. Estos maestros educados tenían los recursos y la posibilidad de tener el AT, leerlos y estudiarlos, y los demás que no tenían tales posibilidades escuchaban lo que se les leía y enseñaban en las sinagogas.
  • Aquí también debemos recoger una importante enseñanza, es fundamental no solo seleccionar a quien escuchamos sino también que es lo que escuchamos y confirmarlo a la luz de las Escrituras Hch.17:11.
  • Otra lección a extraer es que no podemos vivir por tradiciones, porque alguien dijo, o porque siempre se hizo sino porque tenemos la convicción que es un principio bíblico. Muchos cristianos conservan una serie de reglas por tradición pero no por convicción (Ej. asistir al culto, orar antes de comer, El pescado en el Sartén que se le cortaba la cabeza y la cola)

IIa. LA PROFUNDIDAD DEL MANDAMIENTO

“pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio.. ” V 22

Aquí nos encontramos con la primer antítesis “pero yo os digo”

  • El pecado no es solo el asesinato sino el enojo: “que se enoje contra su hermano… y que le diga fatuo”
    • Necio: (Raká) “frívolo”, “cabeza de chorlito”, “loco”, “vacío”.[4] Se usaba como un término de insulto y equivalía a llamar a alguien “cabeza dura” o “cabeza hueca”.[5]
  • Fatuo: la idea de “tonto”, “torpe” o “estúpido”[6]
  • Jesús no solo condena la acción externa del asesinato, sino también la emoción interna que la origina, como el enojo y la ira, así como las palabras que expresan ese resentimiento. La Biblia advierte claramente contra estas actitudes (Efesios 4:26,31; Colosenses 3:8), mostrando que el pecado comienza en el corazón antes de manifestarse en hechos o palabras.
  • Podríamos hablar de un enojo justo (la ira de Dios Col.3:6), pero hay un enojo carnal y pecaminoso (Ga.5:19-20) que es digno del juicio no solo de los hombres sino del mismo Dios.
  • ¿ Cuantos de nosotros hemos matado al alguien? ¿cuántos de nosotros nos enojamos con alguien?.

Las palabras pueden matar más lenta y profundamente que una bala y la ira descontrolada es la semilla de todo homicidio.

  • El pecado no solo está en el enojo sino en la injuriaque diga necio a su hermano”
    • la ira y el enojo tiene una progresión, se genera en el interior en la actitud del corazón, luego se exterioriza con los labios.
    • Necio, significa insensato, imbécil; fatuo podría traducirse ignorante, son palabras que denigran a la persona.
    • Hay palabras que matan (Ef.4:29; Col.4:6; Pr.12:18), Efesios 4:29 nos llama a hablar con gracia. Proverbios 12:18 compara las palabras crueles con golpes de espada. Santiago 3:6 enseña que la lengua es un fuego que puede inflamar toda la rueda de la creación.
      • Hay niños que son destruidos poco a poco por las palabras de sus padres,
      • esposas que son destruidas por las palabras de su esposo,
      • empleados que son destruidos por las palabras de sus jefes, sus personalidades están siendo asesinadas, su autoestima pisoteada.
      • Hermanos en las iglesias que son maltratados con palabras que se expresan sin la gracia de Dios.
  • ¿Cuántos de nosotros hemos destruido a otros con nuestras palabras? Esto también es digno del juicio de Dios.

Salmo 141: 3 Pon guarda a mi boca, oh Jehová; Guarda la puerta de mis labios.

IIIa. LA PROPUESTA DEL MANDAMIENTO

Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti… reconcíliate primero con tu hermano,

  • La propuesta del Señor Jesús frente a una disputa entre dos hermanos es buscar la reconciliación. (no se ponga el sol sobre vuestro enojo Ef.4:26)

“si traes tu ofrenda al altar” es tan trascendente  este tema ante los ojos de Dios que debe ser resuelto antes de llevar una ofrenda ante Dios.

“Por tanto es preferible posponer el sacrificio y no la reconciliación” (Dr. Evis Carballosa)[7]

  • Lo primero es reconocer si alguien está ofendido contigo, un hermano, o tu propio cónyuge. Toma conciencia de que alguien tiene algo contra ti. Esto requiere sensibilidad espiritual y humildad.
  • Luego debes recurrir al hermano, debes tomar la iniciativa no asumas que el asunto se va a solucionar solo (Mt.18:15).
  • Allí debes reconciliarte (lit. cambiar completamente) con tu hermano. Esto implica un perdón sincero, no un trámite para cumplir, sino el deseo de restaurar la paz.
  • y recién entonces ve a entregar tu ofrenda a Dios. Caso contrario, será una ofrenda hipócrita que Dios no la acepta ni se la merece.
  • Dios no recibe las oraciones (1Pe.3:7) y la ofrendas de personas enemistadas. ¿has ofendido tu a algún hermano y no te has reconciliado con él?

CONCLUSIÓN:

El Señor deja bien en claro en su sermón que El espera de sus seguidores un estándar más alto que el de un religioso.

Debe haber un carácter diferente y una conducta diferente, no en razón de un esfuerzo humano sino en razón de una transformación espiritual.

Debemos entender que el estándar divino es mucho más alto que el de los religiosos.

Dios no solo condena los actos externos sino las actitudes internas. No solo el asesinato sino la ira y las palabras destructivas.

Rechaza el enojo, la ira y resuelve las enemistades porque esta es la voluntad de Dios.

[1] José M. Bover, El Evangelio de San Mateo, p. 128.

[2] https://elpais.com/chile/2025-05-28/el-gobierno-de-boric-presenta-un-proyecto-de-ley-para-legalizar-el-aborto-hasta-las-14-semanas-de-gestacion.html?utm_source=chatgpt.com

[3] https://www.rae.es/diccionario-estudiante/genocidio

[4] Vea Horst Baltz y Gerhard Schneider, Diccionario exegético del Nuevo Testamento, vol. 2, pp. 1297-1298.

[5] E. Carballosa, Comentario Mateo I, Vol 1, pag. 213

[6] Baltz y Schneider, Diccionario exegético, vol. 2, pp. 352-354.

[7] E. Carballosa, Comentario Mateo I, Vol 1, pag. 214

¡¡Comparte esta publicación en tus redes sociales y ayúdanos a llenar el internet con la PALABRA DE DIOS!!

Sermones relacionados

Scroll al inicio