Introducción
Dios, dice la Palabra, es lento para la ira y grande en misericordia; así que sabemos que en su carácter Dios no es un Dios de arrebatos o que las situaciones lo sobrepasan. Dios es paciente con el hombre, pero su paciencia tiene un límite. Dios, llegado al momento, termina con los temas, cierra los capítulos.
En este pasaje vemos que el hombre abusó de su pecado; dio rienda suelta a su maldad, a tal punto que contaminó toda la tierra. Génesis 6. 5, 11 – 12.
El mundo en el que vivió Noé y la generación de la fe, fue un mundo absolutamente corrupto.
- Toda criatura había corrompido su estado natural. 1 – 4.
- Toda criatura estaba entregada al mal. 5, 12.
La conducta de sus criaturas obligó a Dios a la triste, pero necesaria, determinación de acabar con la civilización.
Esta sentencia de muerte, de parte de Dios, tuvo:
- Un trasfondo oscuro.
- Una decisión triste pero necesaria.
- Una sobreabundante expresión de gracia.
UN TRASFONDO OSCURO. VS 1 – 4.
En el trasfondo de esta historia encontramos uno de los pasajes más curiosos de la Biblia. Veamos dónde nos lleva.
Vs 1 – 2.
El relato nos dice que la raza humana se multiplicó. Los seres humanos formaron una civilización grande, considerable.
La vida, a través de la gran cantidad de años que ellos vivían, se fue multiplicando hasta formar grandes grupos humanos, civilizaciones.
“les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas”.
Aquí el pasaje nos presenta algo que ha traído mucho comentario. Algunos han dicho que este pasaje hace referencia a que los “hijos de Dios” son la descendencia de Set y que las hijas de los hombres son la descendencia de Caín.
Esta postura sin embargo tiene varios problemas. Primero el hecho de que en ninguna parte previamente se ha calificado a los hijos de Set como “hijos de Dios”. Segundo, por qué se le atribuiría a las descendientes de Caín el título “las hijas de los hombres” como si fuera el administrador de la nueva civilización. Tercero ¿por qué se asocia la unión de “los hijos de Dios” con “las hijas de los hombres” con la aparición de gigantes en la tierra?
Es obvio que Moisés nos está llevando a un tema más elevado que a una simple descripción de multiplicación entre hombres y mujeres.
La postura que yo sostengo de este pasaje es que lo que se describe acá es la aparición de gigantes, fruto de relaciones sexuales entre las hijas de los hombres y demonios que poseyendo a hombres y, afectando genética, dieron origen a una raza humana llena de violencia y de maldad, los cuales llegaron a ser imponentes en la civilización antes del diluvio.
Mis argumentos bíblicos.
Primero, el contexto nos hace ver que el mundo estaba lleno de maldad de toda especie, esto sin duda acerca al mundo de los demonios a las civilizaciones humanas para corromperla en todas las formas posibles, sobre todo en lo referente a los planes de Dios.
Segundo, el término “hijos de Dios” se ha presentado en los escritos del Génesis y del período patriarcal para señalar a los ángeles. Job 1: 6; 2: 1; 38: 7; Dn. 3: 25.
Tercero la palabra hebrea “Nefilím” de donde se traduce en este pasaje la palabra “varones de renombre” (en otras traducciones, gigantes – titanes – héroes) viene de la raíz “Nefál” que quiere decir “caer”. En otras palabras, describe a un grupo que cayeron.
Cuarto. Si bien es cierto a este pasaje se le denomina un pasaje “oscuro” (de poca luz) hay dos pasajes del Nuevo Testamento que creo apuntan directamente a esta escena.
Judas 6 – 7, que dice: “Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, (su propia esfera de gobierno, o su propio estado espiritual) los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día; como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno”.
Pedro también suma diciendo: “Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio. 2 Pedro 2: 4.
Ambos escritores, Judas y Pedro, hablaron de este tema como si sus oyentes entendieran del tema. Pienso que ambos apuntaron directamente a Génesis 6, de otro modo citar este caso, no sería de gran ayuda si sus oyentes no sabían de qué estaban hablando.
¿Cuál sería el posible cuestionamiento a esta posición?
Mateo 22: 30 que dice: “Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo”.
Se argumenta que los ángeles son criaturas asexuadas, que no tienen este tipo de inclinación o necesidad, pero el texto de Mateo habla de los ángeles que están en el cielo y el de Génesis de ángeles caídos, segundo el texto dice que no se casarán pero no que no habla de tener sexo explícitamente. Entonces, no necesariamente este pasaje descarta este acto de rebeldía.
La pregunta que queda responder aquí es ¿Por qué lo hicieron?
La respuesta, Génesis 3: 16. La simiente de la serpiente procuró hacer un atentado sobre la simiente de la mujer para corromper la raza humana.
Podemos concluir entonces que esta escena es una descripción de tal maldad, que la simiente de la serpiente, aprovechando la gran corrupción de la humanidad, quiso hacer un golpe severo, buscando corromper de forma categórica a la raza humana, a fin de que de ella no pudiera levantarse aquel que derrotaría a la simiente de la serpiente.
Vs 3.
La idea que comparto acerca de este versículo es la que plantea Henry M. Morris. Él dice, hablando de este versículo: “Podría significar que la humanidad tendría un período de 120 años para arrepentirse antes de que comenzara el juicio del diluvio universal, siendo esta postura la que mejor se ajusta al concepto del pasaje”.
«Dios en su infinita misericordia, da al hombre un período de 120 años para que deje su camino de maldad y se vuelva a Él». (Génesis, Carballosa, pág. 136)
La frase entonces: “No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre” funciona como un anticipo de que Dios no esperará para siempre que se arrepientan. Es una advertencia de que el tiempo se les está acabando para arrepentirse. Su último trato con ellos para que se arrepientan será limitado a 120 años.
Vs. 4.
Gigantes. Estos gigantes (nefilím) también llamados «poderosos» o «Titanes», se refiere a hombres de sorprendente estatura.
Los seres humanos como los animales ante diluvianos tenían una estatura mucho mayor que los que vivieron después de la catástrofe del diluvio. (Génesis, Carballosa, pág. 136).
Algo interesante de saber es que los paleontólogos han descubierto restos de animales que superan en tamaño a los animales modernos, incluyendo restos de cocodrilos gigantes y de dinosaurios. También se han descubierto huellas de pies humanos que, evidentemente, proceden de seres de gran estatura.
El Doctor Carballosa opina que “su estatura, hablando de los gigantes, se debía, probablemente, a un cambio genético o a una «mutación» causada por aquella unión contra-naturaleza.
LA DECISIÓN TRISTE PERO NECESARIA. 5 – 7.
Vs 5.
Vio Jehová. Esta decisión fue en base a la observación extensa de Dios, quien conoce todas las cosas, desde las más simples a las más complejas. Al mirar Dios, vio que la maldad de los hombres era mucha en la tierra.
«y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal».
Dios observó conductas y corazones. Su omnisciencia le hizo saber claramente que el hombre estaba entregado a su maldad y que nada le haría renunciar a la forma de vida que había formado.
Vs 6.
Se arrepintió… le dolió en su corazón. Expresiones antropomórficas. Un Antropomorfismo es una expresión humana que se aplica a Dios para que las personas podamos entender algo acerca de Dios.
En este caso su pesar, sus sentimientos de tristeza, al ver como el hombre se gozaba en su maldad, en su camino inmoral. La actitud de los seres humanos afectó el corazón de Dios.
¿Te ha tocado ver alguna vez que tus buenas acciones fueron usada para algo totalmente contrario de lo que era tu intención?
¿Has sentido esa frustración y a la vez tristeza al chocar de frente con personas que tienen corazones duros, necios, burlones, que no quieren entender o razonar acerca de sus malas acciones o conductas?
Dios cargó mucho tiempo con este sentimiento, pero llegó a un punto de no retorno. De aquí en adelante, el hombre tiene cuenta regresiva, y de no arrepentirse, su destino sería la muerte física, espiritual y eterna.
Vs 7.
La decisión fue eliminar a los hombres y a todos los animales y a las aves. Para Dios nada ya estaba cumpliendo con su propósito. El hombre vive para sí y usa esta creación para idolatría y quizás para cuantas cosas perversas más.
Fue necesario sacarlos a todos, terminar con todo.
Dios ya no estaba dispuesto a lidiar más con tanta maldad.
UNA SOBREABUNDANTE EXPRESIÓN DE GRACIA. VS 8 – 9.
“PERO”, este es uno de los PEROS más importante de la historia. Gracias a Dios por esta excepción, por este cambio en la historia, todo porque quedaba un hombre en la tierra que buscaba a Dios.
¿Por qué Noé halló gracia en los ojos de Dios?
- Varón justo.
- Perfecto en sus generaciones.
- Con Dios caminó Noé.
Me gusta como lo describe el Doctor Carballosa:
«Noé practicó la justicia, la obediencia y la comunión íntima con Dios, aunque vivió en medio de una generación de personas corruptas, violentas, desobedientes a la revelación de Dios. Noé formaba parte de una asombrosa minoría, pues solo él y su familia seguían los caminos de Dios. solo ocho personas fueron salvas de la catástrofe del diluvio universal y siete de ellas debieron se salvación a la fe y el testimonio de Noé». (Génesis, Carballosa, pág. 141)
Hebreos 11. 7.
¿Qué debemos entender cuando leemos que Noé tuvo fe?
- Tuvo comunión con Cristo. Vs. 9.
- Esta expresión de caminar con Dios habla de una relación profunda y cercana con su Creador.
- Fue la misma expresión que se usó para describir la relación que tuvo Enoc con Dios. Génesis 5. 24.
- Noé era un adorador, un seguidor fiel del Señor en medio de un mundo totalmente perdido.
- demostró obediencia total a su Palabra. Vs. 14.
- Dios ordenó a Noé construir una embarcación nunca antes vista ni en propósito ni en sus dimensiones. Anotemos sus características.
- 300 codos de longitud. 135 metros. (Estadio nacional mide 120 de largo)
- 50 codos de ancho. 22, 5 metros.
- Dios ordenó a Noé construir una embarcación nunca antes vista ni en propósito ni en sus dimensiones. Anotemos sus características.
- 30 codos de alto. 13, 5 metros.
- Una ventana en lo alto.
- Una puerta al lado de ella.
- Tres pisos planta baja media y alta.
- Dios ordenó reunir una pareja de cada uno de los animales. 19 – 20.
- Dos de cada especie.
- Siete días antes tuvo que agregar parejas de animales limpios para conservar su especie. Génesis 7. 1 – 4.
- Dios ordenó juntar comida para todo el tiempo que duraría el diluvio. Génesis 6. 21.
- Había que reunir una gran cantidad de víveres.
- Esta comida debía ser suficiente para todo el tiempo que estuvieran en el arca (estuvieron en ella más de un año). Génesis 7. 6; 8. 13 – 14.
Esto era un gran desafío para Noé. Noé tuvo que ser ingeniero, constructor, administrador, recolector y aun debemos sumar a eso otra labor que tuvo durante los más de 100 años que estuvieron construyendo el Arca. Fue predicador. 2 Pedro 2. 5.
Él quiso que las personas entendieran que su pecado había provocado el juicio de Dios contra ellos y que el diluvio vendría porque Dios así lo dijo.
Génesis 6: 22.
Termina diciendo: “y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le mandó”.
Fe es actuar en conformidad a lo que Dios nos ha ordenado. La fe sin obras es muerta, pero Noé tuvo una fe viva, una obediencia perfecta a las órdenes que Dios le había dado.
Conclusión.
Hoy el mundo está mostrando cada vez más la misma actitud que tuvo antes de que viniera el diluvio. Esto será así, según el mismo Señor nos advierte. Mateo 24: 37 – 39.
Dios ha dado tiempo para que estos se arrepientan pero vemos más y más que el hombre desecha las palabras de Dios.
Hasta que el Señor venga, Dios espera que se levanten otros hombres y mujeres de fe; que encuentren gracia ante sus ojos, que vivan en comunión con Cristo y en obediencia a su Palabra, que sean distintos a los que no creen ni conocen a Dios. Que marquen la diferencia por tener una fe viva, listos para obedecer a los desafíos que Dios les ponga por delante.