Primeros acontecimientos después del diluvio 2da parte | Genesis 9 y 10 | Pastor Rodrigo Cisternas

Introducción

Mirando Génesis 9, aprendemos que el Creador entrega las nuevas reglas que permiten que la vida continúe. Desde este punto, lo importante es que el hombre vuelva a poblar y a tener la administración de la creación que un día Dios le entregó.

Para que esto fuera una realidad, Dios legisla lo que se debe y no se debe hacer.

Aunque Dios entrega al hombre el “gobierno” de la tierra, Él sigue siendo el único que sabe la manera en que el hombre se multiplique en este “nuevo” mundo.

TS: ¿Cuáles son los primeros acontecimientos después del diluvio?

Las primeras pautas para que el hombre se establezca en la tierra.

Vs 1.

Dios reitera el mandato a Noé y su familia de multiplicarse.

Este mandato fue dado a Adán y a Eva en el principio.

Ahora reitera este mandato a Noé y su familia.

La primera función es obvia y fundamental. El hombre debe reproducirse; después de solo quedar ocho personas, es necesario poblar, formar civilizaciones, sociedades y la única forma de que esto suceda es a través de la procreación.

En el mundo aún queda mucho espacio. Así que, personalmente creo que las nuevas generaciones deben estar considerando que este mandato sigue siendo un mandato no una opción.

Piénselo así. Gracias a que Noé pudo criar hijos en la fe es que la humanidad pudo seguir adelante y pudo seguir creyendo en Dios. Creo que tener hijos es una gran oportunidad para traspasar en ellos la fe para las siguientes generaciones. Por lo menos así lo piensan las grandes religiones del mundo y también las familias más poderosas. Perpetúan su fe y su dominio a través de familias fuertemente numerosas.

Piense que en el tiempo, los que predominarán naturalmente, sobre todas las familias, serán aquellos que tienen una mayor descendencia. Los demás por el paso del tiempo, simplemente desaparecerán y con ellos su memoria.

Vs 2.

Dios retiene para el hombre su posición sobre los animales.

Así como Adán y Eva gozaron de autoridad sobre los animales; también Noé y los suyos podían gozar de autoridad.

Hasta aquí las leyes nos recuerdan las leyes que Dios dictó en el principio. Claro está, que ahora, la inocencia no está ni tampoco la ausencia de pecado.

En este escenario ya no estamos en un Edén y el hombre ahora porta naturaleza pecaminosa. Los animales ya no son pacíficos como fueron en el arca y el mundo entero gime a una y a una está con dolores de parto, según lo describe el apóstol Pablo en Romanos 8.

Dicho más claramente:

1). El hombre tiene la tendencia constante hacia la maldad. Génesis 8: 21.

2). Los animales son salvajes, se atacan el uno al otro y también pueden actuar en contra del hombre. Génesis 9: 2.

3). El mundo en general está en decadencia debido al juicio recién sufrido del diluvio. Los años fueron acortados dramáticamente y el mundo debe llevar parte de esta nueva realidad.

Vs 3.

Dios otorga al hombre el derecho de vivir de los animales así como de lo que le da la tierra.

Para mantenimiento. Ya sea para ropa – comida – tiendas – abrigo – otros.

La idea es para mantenimiento de sus vidas.

Legumbres y plantas verdes.

La dieta del hombre consistirá en carne, así como de legumbres y plantas verdes.

Vs 4.

Dios pone la restricción de comer carne con su vida. ¿De qué se trata esto?

El Doctor Carballosa comenta: “El mandato de Dios fue drenar la sangre de todo animal que se ha de comer. La vida está en la sangre y es propiedad absoluta de Dios. el centro concreto de la prohibición es que el hombre puede comer carne, siempre y cuando no tenga sangre, es decir, la vida representada por la sangre.

El hombre no tiene derecho a tomar la vida, pues la vida es parcela y propiedad de Dios”.

(Génesis, pág. 179).

Vs 5 – 6.

Dios restringe los actos violentos.

“Dado que la sangre representa la vida y la vida le pertenece a Dios, habrá que rendirle cuentas por el derramamiento de sangre”. (Génesis, pág. 179).

Recordemos que los hombres, antes del diluvio, estaban llenos de violencia. Ahora Dios demandará, hará juicio sobre todo acto violento de los hombres en contra de otros.

Dios aquí establece la pena capital. Es decir, vida por vida. Y su gran argumento es: «porque a imagen de Dios es hecho el hombre».

Piense en todos aquellos que han asesinado a inocentes, o aquellos que toman la vida de otros por violencia o interés, por codicia o robo, o todos aquellos que permiten y provocan abortos, o todos aquellos que por un fin religioso son capaces de quitar la vida a otros.

Dios es el juez, el demandará, el hará el juicio de cada acción violenta y criminal de parte de los hombres.

Vs 7.

Dios reitera el mandato de multiplicarse.

Interesante que Dios termina esta sección tal como la empezó. El enfoque de Dios está puesto en que el hombre observe esta orden, que llegue a multiplicarse sobre la tierra y todo lo que estableció en medio de esto son las leyes que le permitirán llegar a este fin.

Verso 8 – 17.

El primer pacto de Dios para con la nueva humanidad.

Este pacto de Noé es el primero de cinco pactos originados por Dios en las Escrituras y descritos claramente como “perpetuos”. Perpetuo puede significar hasta el fin del tiempo, o por la eternidad futura. Cuáles son los aspectos principales de este pacto hecho por Dios a Noé y su descendencia.

Génesis 9. 8 – 11. El pacto con Noé era la promesa específica de nunca más volver a destruir el mundo por medio de un diluvio. Esto incluía a todos los seres vivientes.

Génesis 9. 12 – 17. El pacto de Dios con Noé fue acompañado por una señal que permanecería en los cielos como un recordatorio de la fidelidad de Dios hacia su pacto; el arcoíris o «el arco en los cielos». Este es el símbolo del pacto con Noé.

El arcoíris tiene una explicación espiritual más que científica, aunque es un efecto que se puede explicar científicamente, el origen de él es absolutamente Divino y espiritual, Dios lo dejó para darnos paz que él aún recuerda su pacto y nos recuerda a los hombres que Dios está con nosotros, no lejos sino muy cercano; y esto brilla con mucha intensidad cuando podemos ver su arco en los cielos. No siempre está aquí en Chile, pero siempre está en distintas partes el arco de Dios.

El arcoíris fue establecido por Dios como una promesa de no destruir más al mundo por su maldad pecaminosa, o su maldad en contra de lo establecido por Dios. Y aunque algunos lo provoquen, usando su arcoíris para resaltar su rebeldía en contra de lo que Él enseña, Dios ha de mantener su palabra de no castigarnos por medio de agua.

Cuando usa la expresión «y me acordaré del pacto mío» (vs 15) no sugiere en lo más mínimo que Dios se haya olvidado de su promesa, muy por el contrario. La expresión es una manera de decir que Dios nunca se olvida de lo que promete. El hombre si se olvida, pero Dios nunca pasa por alto sus compromisos». (Génesis, pág. 183).

Génesis 9. 18 – 29.

El primer incidente importante en la familia sobreviviente.

La vida estaba en curso y según nos informan los versículos 18 y 19 de los tres hijos de Noé se llenó toda la tierra. Hubo nuevamente civilizaciones, las cuales nacieron de estos tres hijos de Noé.

Pero hubo un conflicto importante dentro del seno familiar.

Todo comenzó con la embriaguez de Noé. Génesis 9. 20 – 21.

¿Qué podemos ver en esta situación?

  1. Que los hombres, a pesar de todo lo sucedido, aun portamos con la naturaleza pecaminosa; los excesos, las licencias, el descuido, todo esto aún es parte de los seres humanos, aún de aquellos que nos identificamos plenamente con Dios y su palabra.
  2. Vemos a un Noé con un testimonio intachable antes y durante el diluvio, pero ahora, después de, cae en un comportamiento no digno y de muy mal ejemplo para los suyos.
  3. ¿Noé sabía lo que provocaba el vino? Mateo 24: 38 nos informa de una generación comiendo y bebiendo… no estamos seguros que él conocía los efectos del vino, pero sí sabía de la conducta licenciosa que este provocaba.
  4. «El que piense estar firme, mire que no caiga. La carrera no termina hasta que se cruza la línea de llegada; hasta ese minuto no dejemos de mirar la meta».

Esta fue la caída de un grande, uno que nos dejó tremendo ejemplo de fe, pero que, como todo hombre, porta en su naturaleza el potencial pecaminoso. Tampoco debemos quedarnos con este error en la vida de Noé, porque sería triste que todo lo que él hizo sea menospreciado por esto que podría incluso ser considerado una ignorancia o un simple descuido.

Luego continuó con la inmoralidad de su hijo Cam. Génesis 9: 22 – 23.

Este acto no fue un acto simple, sino un acto de inmoralidad.

  1. Esto se hace muy claro en los pasos que da:

Vio la desnudez de su padre. Resumo en este punto el comentario de Bruce K. Waltke: «La palabra “vio” en este pasaje se trata de una mirada constante (mirar atentamente). Él estuvo mirando a su padre hasta conseguir una excitación sexual. La actitud de Cam es perversa, porque lo que hizo es voyerismo homosexual».

«Y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera» ¿Qué quiso provocar? Quiso transformar esta escena en algo sensual; Quiso abrir una puerta a la obscenidad. Sabemos que esto fue algo degradante, algo que deshonró a su padre quien en ese minuto estaba en una total inconsciencia.

  1. También se hace notorio en la reacción de sus hermanos. Génesis 9. 23.

Cam buscó que sus hermanos participaran obscenamente de este descuido de Noé, pero sus hermanos fueron totalmente opuestos en su reaccionar frente a este hecho.

Ellos no se expusieron, ni expusieron a su padre; ellos cubrieron a su padre. Protegiéndole de caer en mayor vergüenza o exposición. Ellos tomaron la conducta moral apropiada.

Génesis 9. 24 – 27.

Al enterarse Noé de las conductas, tanto de su hijo menor como de sus otros dos hijos, se pronuncia dando testimonio de la autoridad que es un padre para sus hijos y como Dios respalda esta posición dentro de la familia.

Los efectos de esta maldición se ven en Génesis 10.

La maldición de Cam marcó el rumbo de las siguientes generaciones.

Veamos la generación de Cam. Génesis 10. 6 – 20.

   Dentro de lo que podemos observar note lo siguiente.

Génesis 10. 8 – 11.

Nace Nimrod quien fuera el fundador de la conocida Babilonia. “La madre de todas las rameras” hablando así por el paganismo e idolatría que en esa tierra se formó.

  1. También edificó Nínive, quien fuera de las ciudades más grandes entregadas a la maldad. Jonás 1.

Génesis 10. 14.

De estas generaciones nacieron también los Filisteos, quienes fueran los permanentes enemigos de Israel. Sansón, David.

Génesis 10. 19 – 20.

Fueron los pobladores de las ciudades de Sodoma y Gomorra, quienes fueran posteriormente eliminadas por el mismo Dios por causa de su depravación. Judas 7.

Conclusión.

Para los israelitas toda esta generación fue maldecida por Dios y debían ser exterminados ya que su raíz como generación tenía dos características notorias; primero habían demostrado un amor absoluto a todo lo sensual y moralmente desviado, sin parámetro ni limitante. Segundo se entregaron al paganismo, la idolatría y el rechazo del Dios verdadero.

Desde su cimiente, como la cimiente de Caín, estas generaciones fueron contra Dios y sus principios, aunque Dios limpió la tierra, el corazón de los hombres busca de continuo solamente el mal y Cam fue notoriamente licencioso, sensual, depravado, dando, por su conducta, una dirección al resto de sus descendientes.

Esto nos enseña que una desviación hoy puede dejar una huella tan profunda, que puede llegar a marcar a toda una generación mañana.

Debemos considerar esto y tener temor de cuáles serán nuestros siguientes pasos; estos son los que conducirán a nuestra siguiente generación.

¡¡Comparte esta publicación en tus redes sociales y ayúdanos a llenar el internet con la PALABRA DE DIOS!!

Sermones relacionados

Scroll al inicio