Introducción
La semana anterior vimos cómo el Señor Jesús tenía su plan de defensa frente a la tentación, El no podía pecar, pero Satanás insistentemente en tres oportunidades, de forma directa, con sus métodos y estrategias diabólicas a través de los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida, atacó a su humanidad para que así como lo consiguió con el primer Adán, ahora quería que el segundo Adán, Jesús, dejara de depender del Padre, y de esta forma truncar el plan redentor del Señor.
Sin Embargo no lo consiguió, esto dado a que Jesús permaneció en dependencia al Padre con el poder del Espíritu Santo y su plan de defensa basado en la Palabra de Dios, este mismo plan y forma es la que nos dejó como ejemplo y mostrándonos su 100% de efectividad, para que nosotros lo apliquemos frente a la tentación cuando esta aparezca. Recuerde que la tentación llegará, pero nosotros decidiremos si usamos el plan de defensa o voluntariamente pecamos. ¿Lo aplicó esta semana? No deje de prepararse y tenerlo listo, porque si no lo ha usado le aseguro que lo usará.
Hoy veremos cómo Jesús inicia su ministerio en forma pública, también tenía un plan misionero, donde comienza a formar su equipo de servicio y manifiesta el Reino del Señor con poder.
Antes de continuar estudiando desde el versículo 12 de mateo 4, debemos saber que entre el verso 11 y 12 hay un espacio de tiempo que Mateo no lo comenta, pero si revisamos los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos, Lucas, Juan) nos daremos cuenta que entre ambos versículos hay varios sucesos importantes que bosquejé en el siguiente cuadro sinóptico.
Cuadro Sinóptico: Hechos entre Mateo 4:11 y Mateo 4:12
(Incluye eventos relacionados con Jesús y Juan el Bautista. Basado en la Biblia Reina-Valera 1960.)
Hecho | Explicación Breve | Referencia Bíblica |
Jesús es servido por ángeles | Después de vencer al diablo, los ángeles fortalecen a Jesús. | Mateo 4:11 |
Jesús vuelve al Jordán | Jesús regresa al Jordán, donde es reconocido por Juan. | Juan 1:28 |
Juan da testimonio sobre Jesús como el Cordero de Dios | Juan presenta a Jesús como el Cordero de Dios enviado por el Padre. | Juan 1:29-34 |
Llamamiento de los primeros discípulos | Andrés, Pedro, Felipe y Natanael comienzan a seguir a Jesús. | Juan 1:35-51 |
Milagro en Caná | Jesús convierte agua en vino durante una boda, su primer milagro. | Juan 2:1-11 |
Visita a Capernaum | Jesús pasa un breve tiempo con su familia y discípulos. | Juan 2:12 |
Primera Pascua y limpieza del templo | Jesús sube a Jerusalén, expulsa a los mercaderes del templo. | Juan 2:13-25 |
Diálogo con Nicodemo | Jesús enseña a Nicodemo sobre el nuevo nacimiento del Espíritu. | Juan 3:1-21 |
Jesús y sus discípulos bautizan en Judea | Jesús y sus discípulos bautizan en Judea, ganando seguidores. | Juan 3:22; Juan 4:1-2 |
Juan también bautiza en Enón y defiende su rol | Juan sigue bautizando y afirma que Jesús debe crecer y él menguar.(Humildad de Juan, no competencia) | Juan 3:23-36 |
Juan es encarcelado por Herodes | Herodes encarcela a Juan por reprenderlo por sus pecados. | Lucas 3:19-20 |
Jesús se retira a Galilea tras el arresto de Juan | Jesús, al oír del arresto de Juan, se dirige a Galilea para comenzar su ministerio público. | Mateo 4:12 |
Ahora sí, leamos Mateo 4:12
- Jesús se Retira a Galilea: Cumplimiento y Propósito (vv. 12-17)
Jesús regresa a Galilea, no solo en cumplimiento de la profecía de Isaías 9:1-2, sino también para establecer allí el centro estratégico de su ministerio. Desde ese lugar, comenzaría a cumplir su propósito de llevar la verdadera luz a las regiones sumidas en la oscuridad espiritual de este mundo.
- v.12 Jesús, al enterarse del encarcelamiento de Juan, se retira a Galilea, no por temor, sino en cumplimiento del plan divino.
- ¿Porqué había sido encarcelado Juan? Juan con valentía y verdad había llamado la atención a Herodes Antipas enfrentándolo con su pecado, el cual era su matrimonio con Herodías, la esposa de su hermano Filipo Lucas 3:19-21
- Al enemigo no le importa si vienes o no a la iglesia, le importa y no le gusta cuando eres obediente a Dios y haces lo que te manda. Por esto Juan hizo muchos enemigos, y uno de ellos fue Herodes.
- Esto me hace recordar 2 Timoteo 3:12 NTV “Es cierto, y todo el que quiera vivir una vida de sumisión a Dios en Cristo Jesús sufrirá persecución”
Todos los cristianos que quieran vivir a la manera de Dios sufrirán persecución, esto no les pasará a todos lamentablemente, porque muchos prefieren ser nominales, pasar desapercibidos, donde nadie sabe que son cristianos, se camuflan con el ambiente que les rodea, sin estar comprometidos. Pero Dios demanda que seamos radicales, decididos y estar dispuestos a dejarlo todo, como veremos más adelante, con tal de obedecerle.
“Volvió a Galilea” como vimos al inicio, luego del bautismo, tentación, sucedieron varios hechos importantes, Juan y Jesús continuaron bautizando, los discípulos de Juan comienzan a seguir a Jesús, Juan es encarcelado y Lucas 4:14-15 nos dice que la fama de Jesús se difundió y enseñaba con el poder del Espíritu Santo. Siempre nos muestra esa sumisión y relación permanente al Padre por medio del Espíritu Santo.
- “y dejando Nazaret” Mateo no nos dice el motivo, pero en Lucas 4: 16-31nos muestra cuando El se levanta a leer en la sinagoga y al citar las escrituras dio a entender con seguridad que El era el Mesías, y por ellos intentaron tirarlo por un despeñadero, donde el pasó ente medio de ellos y fue a Capernaum.
- “vino y habitó en Capernaum” : este lugar era un puerto pesquero con bastante movimiento, también formaba parte del gobierno romano ya que tenían un puesto militar allí. Fue en esa ciudad que un centurión romano le pidió a Jesús que sanara a su siervo (Mt. 8:5-13).
- Varios de los milagros de Jesús fueron realizados allí, enseñanzas impactantes y el hogar de cinco de sus discípulos (Pedro, Andrés, Santiago , Juan y Mateo), pero a pesar de todo esto esta ciudad prefirió continuar en tinieblas. Jesús dijo lo siguiente de esta ciudad: “Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades serás abatida; porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habría permanecido hasta el día de hoy. Por tanto os digo, que en el día del juicio será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti” (Mt. 11:23-24).
- Qué tristeza, hoy también hay mucho que teniendo la salvación delante de ellos prefieren seguir en las tinieblas.
Mateo nos va a decir ahora que el cambio geográfico de Jesús fue para el cumplimiento de lo escrito en Isaías 9:1-2
“Para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo:
Tierra de Zabulón, y tierra de Neftalí,
camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles;
El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
y los asentados en región de sombra de muerte, luz les resplandeció” (4:14-16).
- vv.13-16 Mateo cita Isaías 9:1-2, indicando que la región despreciada de Zabulón y Neftalí recibe la luz del Mesías.
- Este era un lugar asentado en tinieblas de pecado, con sombra de muerte, el centro del reino de las tinieblas de esos momentos.
- Jesús fue donde era necesaria la Luz, decidió vivir allí, un lugar peligroso, pero nosotros siempre buscamos la comodidad, la seguridad, ojalá un barrio cerrado dónde todos sean cristianos.
- ¿Pero estarías dispuesto a cambiarlo todo si Dios te lo pide?
- Galilea se convirtió en el escenario público del ministerio de Jesús. ¿Estarías dispuesto a ir a predicar a barrios complicados, a la cárcel? A veces Dios te llamará a ir a lugares porque sabe dónde hay oscuridad y tu debes llevar la luz de la verdad.
- Jesús siempre comenzó en lugares que nosotros no quisiéramos, nació en un establo, nosotros a lo menos en un hospital, en un pueblo insignificante, luego estuvo en Egipto en Nazaret, y ahora a Galilea , y es que en Galilea de los gentiles, una tierra de oscuridad dónde la luz comenzó a brillar.
Carballosa dice en su comentario: “es justamente cuando los hombres están en la condición de mayor desesperación que la gracia de Dios con frecuencia aparece”.[1]
¿Recuerdas en qué momento la gracia de Dios alcanzó tu vida?
El expositor luterano, Lenski, dice:
La figura es la de un glorioso amanecer después de una noche negra y terrible. Tanto en la profecía como en su cumplimiento no debemos perder de vista la sonora nota de gracia inmerecida. El pueblo estaba en su punto más bajo, toda luz espiritual estaba apagada en ellos mismos: Entonces Dios aparece y de pura gracia les envía un regalo celestial, la ayuda de salvación en Cristo Jesús.[2]
Solo la luz de Cristo por medio de su gracia es la que rompe la oscuridad y muerte del pecado en nuestras vidas, por eso es que nos envía a llevar su luz a este mundo, en Mateo 5:14 nos dice “vosotros sois la luz del mundo”
“Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir:
Arrepentios, porque el reino de los cielos se ha acercado” (4:17).
- v.17 Jesús comienza a predicar: «Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado». Es exactamente el mismo mensaje de Juan el Bautista, y es el mensaje que dejó a sus discípulos 24:47
- El mensaje de Jesús era: arrepentíos. Tenemos que predicar el arrepentimiento, sin este no hay salvación, no hay cambio, no hay transformación, ¿de qué debes arrepentirte? ¿Qué te está impidiendo decidir por Jesús por completo ?
- Las personas siempre van a buscar justificar su pecado para no arrepentirse
¿Estamos dispuestos a llevar la luz donde hay más oscuridad?
Cristo exige arrepentimiento, no solo información religiosa. No justifiques tu pecado, arrepiéntete y verás la luz de Cristo resplandecer en tu vida.
- El Llamado a los Primeros Discípulos: Compromiso Radical (vv. 18-22)
En este momento ya Jesús tenía discípulos que le seguían , pero también a algunos de ellos los llama en forma específica para seguirle, aquí vemos a los primeros discípulos que llama en una forma formal, específica a ser sus discípulos.
Jesús ya había tenido contacto previo con ellos alrededor de un año antes cuando Juan les había dado testimonio que Jesús era el cordero de Dios que quitaba el pecado del mundo (Jn. 1:36). Ellos se habían convertido y continuaron con sus trabajos.
Luego aparecen dos hermanos más, Jacobo y Juan, estos los conocemos como los hijos del trueno que informaron a Jesús del rechazo de los samaritanos y preguntaron si quería que descendiera fuego del cielo sobre aquellos para destruirlos (Lc. 9:54)
Quiero que veamos algunos aspectos que son muy importantes:
- Estos hombres no sobresalían del resto, no habían asistido a una escuela rabínica y eran considerados no letrados, del vulgo.
- Habían creído en el Mesías siendo discípulos de Juan y se encontraban en sus trabajos.
- Dios no llamó a los que estaban desocupados, no esperó que tuviesen las manos cruzadas y brindarles una ocupación temporal par que no se aburrieran.
- Dios es quien nos llama y es Dios quien se encarga de capacitar a quien llama.
- DIOS MIRA TU DISPONIBILIDAD NO TU HABILIDAD
- ¿Cuál fue la respuesta de cada uno de ellos? “dejando al instante las redes, le siguieron”; “dejando al instante la barca y a su padre, le siguieron”
- Ellos estaban DISPUESTOS A DEJARLO TODO.
- ¿Estás dispuesto a dejarlo todo por servirle? Leamos Lucas 9:62, pero también nos dice en Romanos 1:16 que “no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para todo aquel que cree”
- ¿Te da vergüenza decir o mostrar que eres cristiano?
- Jesús les dice que les daría un nuevo propósito en sus vidas “os haré pescadores de hombres”, cambiarían el tirar las redes al mar, por tirar las redes espirituales al mundo, de pescar peces a pescar almas.
- Jesús también quiere hacerte un pescador de hombres, el punto está en saber si estás disponible.
- Mateo 9:37 dice “Entonces dijo a sus discípulos: a la verdad la mies es mucha, mas lo obreros pocos” y peor es cuando muchos de los obreros son flojos.
- Si eres su hijo no te vas a avergonzar, vas a dejar la flojera, la comodidad falsa y arrolladora como cuna de este mundo, y estarás dispuesto a obedecerle, a dejar tus planes o proyectos o lo que sea con tal de seguirle.
- Solo Dios puede darte el verdadero sentido a tu vida, debes decidir dejar de ser un cristiano nominal, y ser un cristiano radical.
- ¿Cómo puedes comenzar hoy a ser un pescador de hombres?
- Predica, anima, invita ¿a cuántos les has predicado esta semana que pasó? ¿el mes pasado? ¿el año pasado?
- Sube ahora a tus redes sociales que te encuentras en el templo, pon la ubicación, comparte la app de la radio ¿te avergüenza?
- ¿A qué cosas debes renunciar para seguir verdaderamente a Jesús?
- El llamado de Cristo redefine nuestra identidad y misión.
III. El Ministerio Público: Proclamación y Poder (vv. 23-25)
- En estos últimos versículos vemos a Jesús mostrando sus evidencias del poder que solo el mesías tenía, sus credenciales poderosas del Reino que se había acercado, pero también su compasión por los necesitados.
V23 “y recorrió Jesús toda galilea” el no se quedó quieto, sino que así como tenía su plan de defensa frente al pecado, tenía su plan misionero y lo comenzó a poner en práctica:
- Recorría toda Galilea usando su plan misionero que constaba de 3 aspectos principales:
- Ensañando en las sinagogas (se cumple Isaías 54:13)
- Predicando el evangelio (Isaías 61:1-2)
- Sanando toda enfermedad y dolencia (Se cumple Dt. 7:15)
La gracia de Dios se extendió por “toda Siria”, eso significa que los gentiles también salieron beneficiados.
Mateo finalmente termina resumiendo el inicio del ministerio de Jesús con el versículo 25.
“Y le siguió mucha gente de Galilea, de Decápolis, de Jerusalén, de judea y del otro lado del jordán”
Ese es el evangelio de Cristo, su evangelio transforma vidas, es el mensaje que debemos proclamar, su mensaje es el que da vida eterna, liberta, Lucas 4:18 nos dice: «El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos;»
Conclusión
El Señor comenzó su ministerio en los lugares más difíciles, donde había mucha necesidad, donde las tinieblas de la oscuridad se sentían y se veían reflejadas en las vidas pecaminosas de las personas a su alrededor.
De Galilea, de esas personas fue que rescató a muchos, fue luz, pero también llamó en forma específica a 4 hombres, que para muchos hoy no calificarían para ser líderes, pastores y menos un “apostol de la época de Jesús”, no tenían estudios, pero si un corazón moldeable y estaban dispuestos a dejarlo todo para seguir a Jesús, y al seguirle el Señor les dio una nueva vida y un propósito sublime.
Jesús mientras recorría, continuó aplicando su plan misionero de 3 ejes fundamentales: Enseñando, Predicando y sanando
Hoy el llamado a nosotros también es “Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.” — Mateo 4:19
¿Estás dispuesto a dejar la comodidad, la religiosidad superficial y la vergüenza para ser un verdadero pescador de hombres?
No seas un espectador de lo que Dios hace, El te invita a ser parte de su obra.
“la mies es mucha, mas los obreros pocos” no seas un cristiano nominal, se un cristiano radical.
Oremos
[1] Dr. Evis Carballosa. Mateo 1. Pag 147
[2] Richard C. H. Lenski, “The Interpretation of Matthew’s Gospel”, p. 167